En el podcast hablamos de la Narcofosa encontrada en Tijuana; de la pérdida de empleos en Baja California; de las polémicas obras votadas en Mexicali con el presupuesto participativo; y del legado del Papa Francisco.
Manifestantes irrumpieron en la charla de la escritora en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE). La FGR “borra doblemente la desaparición, la desaparición de la desaparición”, expresó a ZETA la intelectual sobre el caso de Teuchitlán
El poeta español ganó por “su extraordinaria capacidad de convertir la vivencia individual en una experiencia colectiva, así como por la belleza, finura y precisión de su lenguaje”
Clara Brugada Molina mantuvo la postura, con experiencia en el servicio público, sensible, con personalidad, carisma y surgida de movimientos sociales y logros en seis años en Iztapalapa, uno de los municipios que reivindicó, alumbró calles, abatió la inseguridad, con apoyos sociales, guarderías, comedores, lavanderías, capacitación a las mujeres, centros deportivos.
El caso Ayotzinapa no camina por la ruta del calendario electoral, sino por la de la verdad y justicia, por lo tanto, no pueden esperar a que termine el proceso electoral; le reclaman al Presidente que cumpla con su promesa de recibirlos antes de que termine su Gobierno.
El Poder judicial, con su descaro y resistencia regresiva, formó blindajes para defender los privilegios inauditos en un país con enfermedades curables, y una trinchera ideológica.
Los primeros ejemplos se encuentran con Carlos Slim con Telmex; Ricardo Salinas Pliego con TV Azteca; Germán Larrea con Ferrocarriles de México; y Roberto Hernández en la banca. “Las empresas de Slim tienen concesiones en todos los sectores en los que la Constitución lo tolera”, precisa.
El próximo 2 de junio de este año 2024, votemos o no votemos, los mexicanos seremos gobernados seis años (hasta 2030) por una mujer: Claudia o Xóchitl.