* La diputada federal de Morena, Araceli Brown, busca amparo por bloqueo de dos cuentas
* El empresario Jesús González Lomelí también está en la Lista de Personas Bloqueadas de la SHCP
* Tramitan juicios de amparo en Tijuana
* El Cande obtiene suspensión provisional que le permite usar dinero de cuentas bancarias
En el podcast hablamos de los policías de la FESC involucrados en presunto robo de droga; de la revocación de la visa de la diputada de Morena: Araceli Brown y sus cuentas congeladas; de la millonaria renta de patrullas de Marina del Pilar.
Incluyen a la expresidenta municipal de Rosarito en la Lista de Personas Bloqueadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Tramita juicio de amparo en Tijuana
Como presidente del consejo de administración de Transporte de Personal Misioneros y apoderado de Transporte Urbano y Suburbano del V Municipio, reclama su inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas de la SHCP e inmovilización de cuentas bancarias
Candelario Arcega reclama la inclusión de Transporte de Personal Misionero, así como de Transporte Urbano y Suburbano del V Municipio en la Lista de Personas Bloqueadas de la SHCP
Autoridades mexicanas enfrentan un lavado de dinero desbordado. Criminales infiltran la economía mexicana con recursos ilícitos. EU advierte a México en casos como los de CIBanco, Intercam y Vector. Habrá reforma para frenar amparos que descongelen cuentas
Antes de que estallara el caso de Araceli Brown y el congelamiento de sus cuentas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), otro político bajacaliforniano ya se había visto en la necesidad de ampararse para no perder el control de su dinero.
García Harfuch destacó el trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera para arrestar a Bermúdez en Paraguay y así que rinda cuentas sobre su relación con la organización La Barredora durante la administración de Adán Augusto López como gobernador de Tabasco.
Ha aumentado al doble el lavado de dinero en el país, comparado con los años noventa, de 0.5 a 1.63% del Producto Interno Bruto (PIB), afirmó Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y actual director del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).