La Fiscalía General del Estado promueve el uso de su plataforma digital en la que podrás iniciar denuncias o realizar algunos trámites para evitar que las víctimas se trasladen al Ministerio Público.
María Luisa, una mujer de la tercera edad e integrante de una banda de secuestradores, realizó diversas acciones durante dos semanas para ganarse la...
Una mujer adulta mayor participó con la banda para ganarse la confianza de la joven empresaria que estuvo dos días en cautiverio en la zona Este de la ciudad de Tijuana.
La directora Catalina Guadalupe Ortiz Macias hizo público que solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado por el acoso cibernético que enfrenta en sus redes sociales en Tijuana.
En el podcast hablamos sobre los generadores de violencia con ordenes de aprehensión; sobre las cámaras de vigilancia operadas por el narcotráfico en Tecate y de las cuentas públicas reprobadas de gobiernos de Morena.
Mientras que el Ayuntamiento de Tijuana reconoce haber cedido los derechos de autor de sus producciones a la empresa Badabun; el Colegio de Abogados pugna por transparencia y evitar la censura.
El 66 por ciento de las quejas en Facebook es por problemas en el sitio web en la versión escritorio, en WhatsApp el 69 por ciento es por envío de mensajes y en Instagram el 35 por ciento con la aplicación y otro 35 en publicaciones
De acuerdo a Causa en Común, de cada 100 delitos denunciados, sólo el 14% llega a una sentencia. Esta baja efectividad motiva a la sociedad a la denuncia pública