Las monarquías ejercidas por el PRI-PAN-INE hicieron sufrir a México, al electorado, con abusos, traiciones, raterías. Esta vivencia del pueblo nos hizo adquirir experiencia y nos dio la oportunidad de saber por quién votar (así, con “v” de “vaca”) y a quien botar (así, con “b” de “burro”).
Respaldamos la exigencia del campesinado en Baja California por precios justos para su producción y, en particular, para la tonelada de trigo; rechazamos el operativo contra estos pequeños y medianos productores, en el Centro de Gobierno de la capital, por parte de una horda de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, que delata el talante represivo del actual gobierno de Marina del Pilar
Existen en el contexto nacional e internacional conexiones del poder financiero y grupos políticos. La oligarquía tiene poder financiero sobrado, con el que sostener a partidos de derecha o ultraderecha.
El PRI presentó una queja debido a que -según expusieron en el documento- utiliza recursos públicos para promover su imagen, a través de medios de comunicación y foros.
Solamente el hombre honrado y juicioso, y sobre todo el obrero consciente, no se vende ni sigue tras la cola de reconocidos criminales. Al contrario, los pone en la picota y los combate con fuego ardiente. Las migajas no erradican la esclavitud ni la pobreza.
Los partidos en el poder no lograron la mayoría calificada que requerían, y pretendieron no reelegir por seis años más a Rodrigo Serrano; al final, lo aceptaron
Especialistas en Derecho señalan que servidores públicos que hicieron uso indebido de estos recursos no propios del gobierno municipal incurrieron en el delito de peculado, con más de 266 millones de pesos de adeudo por concepto de Impuesto Sobre la Renta en OOMSAPAS y más de 100 mdp en el gobierno municipal de La Paz
“Es público que yo no tengo una buena relación con Alejandro Moreno, pero es el presidente del partido y la verdad tiene el control de los órganos de conducción”, aunque no tiene el respaldo de todo el priismo
El PES no comprobó gastos durante el proceso de conformación; autoridad electoral determinó que la organización no debía obtener la aprobación del Consejo General
Según la senadora se tenía un acuerdo entre PAN, PRI, MC y PRD con el coordinador de Morena para nombrar a un consejero del Inai; sin embargo éste "violó su acuerdo".