Dos mil trabajadores y sus familias impidieron la distribución de gasolina en Rosarito durante 36 horas hasta que lograron que Pemex les garantizara su seguridad social y atención médica
Es la tercera vez que los jubilados protestan por mejores condiciones de salud, ya que Pemex dejó de subrogar el servicio desde el pasado mes de enero, según los contratos colectivos.
Son 2,000 trabajadores los que se quedaron sin atención médica desde el 13 de diciembre de 2024; Pemex se comprometió a darles una respuesta el próximo 14 de febrero
Luego de irrumpir en la “mañanera” de la gobernadora y negociar durante dos horas, la burocracia logró iniciar el diálogo para reformar el Issstecali en Baja California.
“No hay propuesta de reforma”, aseguró la gobernadora de Baja California. El sindicato insiste en que el gobierno les negó audiencia, por lo que optaron por medidas drásticas.
“Quiero hacer énfasis en la criminal acción que está realizando el gobierno del estado al no apoyar la solución de la crisis de medicamentos”: profesor
Estos ciudadanos, que por el motivo que haya sido emigraron muy chicos al vecino país, lugar donde desempeñaron sus actividades laborales, obviamente pagando sus impuestos que la ley de ese país establece, pero que por interés económico o bien porque sus familiares radican en esta ciudad, van a trabajar allá y viven aquí...
Como si el “horno estuviera para bollos”, la alcaldesa de Tijuana se toma esa atribución que vendrá a colapsar la atención medica que brinda el Issstecali, ya de por sí deficiente desde hace algunos años.
Basta leer a los expertos de este y otros países que se sorprenden por la forma de despilfarrar cientos de miles de millones de pesos, de este gobierno. México tiene un presidente que levanta falsos e inventa para acusar y llevar a la cárcel, o por lo menos desprestigiar a quien lo contradice.