En una abrumadora sesión donde aprobaron varios nombramientos, el Pleno encargó la responsabilidad de la CEDH a Jorge Ochoa; del ITAIP a Vizcarra y McDonough; y al titular del OIC del SEA.
El comisionado suplente que se hiciera de la presidencia del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública mediante un tramposo golpe de Estado, cumplió un año protegiendo a la empresa y su contrato con el Poder Ejecutivo
El 2 de agosto del 2021 fui designado presidente del ITAIP, cargo que desempeñé hasta agosto 2022. Gestioné de inmediato reuniones interinstitucionales que trajeron como resultado abatir el rezago en la entrega del presupuesto y se detuvo la disminución del recurso anual, lográndose incremento de lo aprobado para el siguiente año.
El presidente “golpista” del instituto, José Rodolfo Muñoz, tiene que determinar si abre o “bloquea” el contrato entre el Poder Ejecutivo y Seguritech Privada; ha preferido ser comparsa del Estado
Lucía Ariana Miranda, comisionada del ITAIP, es la razón del caos en el órgano; aprovecha para eliminar a “rivales” políticos. Antes fue Denise Gómez y ahora va contra Alberto Sandoval Franco
Apenas ascendió al poder del nuevo comisionado suplente, José Rodolfo Muñóz García, forjó una alianza con su compañera Lucia Ariana Miranda para intentar dar un “golpe de Estado” al actual comisionado presidente Alberto Sandoval Franco, generando un conflicto en plena sesión pública.
A pesar de presunta corrupción, Seguritech Privada, SA de CV es protegida por el gobierno de Marina Ávila Olmeda. Al igual que “Kiko” Vega, el Estado declaró “reservada” la información por cinco años
Pues con la novedad de que al Congreso del Estado -otra vez- se le pasó un pequeño detalle, y nuevamente se verá obligado a resolver problemas de último minuto por su falta de previsión.
Tomando una postura servil a quien le deben su cargo, integrantes del Pleno del ITAIP no tienen problema en proteger los intereses de Amador Rodríguez Lozano y de cualquiera de los que participaron en colocarlos en su posición, a la cual llegaron por recomendaciones políticas y no por su capacidad, pues -como es sabido- los tres consejeros se ubicaron entre los peores evaluados en los exámenes de conocimientos previos a su designación