16.1 C
Tijuana
domingo, febrero 9, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Inegi

Economía mexicana liga cuatro meses a la baja:  INEGI

En enero de 2024, la economía mexicana se contrajo 0.6% respecto a diciembre pasado, la caída más pronunciada desde agosto de 2021. Además, con la disminución de la actividad económica de enero se ligan cuatro meses con retroceso, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Suman 32.4 millones en informalidad laboral en México; mujeres, el sector donde más creció

En Baja California la tasa de ocupación disminuyó medio punto porcentual, al pasar de 98.4% a 97.9% en febrero de 2024, según el INEGI

INEGI ajusta al alza PIB de México en 2023, pero economía se aletargó el cuarto trimestre

En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 3.2% a tasa anual; cifra mayor a la estimada oportunamente (3.1%), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Arranca Censo Económico 2024: Inegi va por contabilizar todos los negocios de BCS

Se prevé que hay casi 300 mil personas empleadas por la vía formal en el estado, cifra que duplica el total del último censo realizado

INEGI inicia censos económicos 2024 en Baja California

Se empadronarán 127 mil establecimientos

Encuestadores del INEGI recorrerán 894 localidades en BC para Censos Económicos 2024

Llaman a empresarios a responder a censores del INEGI brindando información oportuna y veraz

Baja 14.8% valor de exportaciones petroleras por caída del precio del crudo

De enero a diciembre de 2023, el valor de las exportaciones petroleras sumó 33 mil 219 millones de dólares, lo que significó una caída de 14.7% respecto al mismo periodo de 2022, aun cuando México exportó más barriles de crudo.

Restaurantes en crisis por carestía y garitas lentas

“La situación está muy difícil, porque no se sabe mañana en cuánto va a estar la canasta básica. Todo en general ha aumentado”, expone Jesús María López, encargada de La Vuelta, uno de tantos lugares tradicionales tijuanenses que ahora enfrentan una inflación que en la primera quincena de enero, a tasa anual, elevó el precio de frutas y verduras 20.69% y de los productos agropecuarios 9.73%

México necesita a sus jóvenes

Decía Efraín: “En cualquier país del mundo, debe ser la convicción vital de las gentes la que motive una política democrática, servicial, capaz de elevar niveles de vida material y estatura moral de las gentes” (Persona, Sociedad y Política. PAN).

Restaurantes de Rosarito incrementarán sus precios 20%

Debido al encarecimiento de insumos y al aumento al salario mínimo, restaurantes de Playas de Rosarito incrementarán sus precios en aproximadamente 20%, estimó Alan Bautista, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -