11.2 C
Tijuana
lunes, marzo 10, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Inegi

Inflación sube al 7.37% en noviembre; máximo nivel desde hace 20 años

El Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un crecimiento de 1.14 por ciento durante noviembre del 2021 respecto al mes inmediato anterior, la mayor alza mensual desde enero de 2017. Con este resultado la inflación general anual se ubicó en 7.37 por ciento, su tasa más elevada desde enero de 2001.

Inversión Fija Bruta disminuye 1.61% en septiembre

La Inversión Fija Bruta (IFB) -que representa los gastos realizados en construcción y en maquinaria y equipo de origen nacional e importado- disminuyó 1.6 por ciento mensual durante septiembre, después de dos meses con avances, según lo informó, este martes 7 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con cifras desestacionalizadas.

Confianza del consumidor crece 1.7 puntos en noviembre; tercer mes al alza

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en un nivel de 45.8 puntos durante noviembre del 2021, su mayor nivel desde marzo del 2019, con un aumento de 1.7 puntos respecto al mismo mes del año pasado y el tercero de forma consecutiva, según lo dio a conocer, este lunes 6 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de manera conjunta con el Banco de México (BANXICO).

Con decretazo de AMLO, menor transparencia y mayor oportunidad para la corrupción

El acuerdo para que las obras y proyectos de infraestructura del Gobierno de México sean consideradas de interés público y seguridad nacional, conllevaría ineficiencia y menor transparencia en cuanto a asignación de recursos.

Tasa de Desocupación en México baja a su menor cifra en 19 meses

La Tasa de Desocupación (TD) en México tuvo una disminución de 0.03 puntos porcentuales durante octubre, a 3.89 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), su menor cifra en 19 meses, además de que acumuló tres descensos en fila a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas dadas a conocer, este lunes 29 de noviembre, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

PIB de México se contrajo 0.4% en 3er trimestre del año; creceremos 6%, insiste AMLO

El Producto Interno Bruto (PIB) de México disminuyó 0.4 por ciento durante el tercer trimestre del2021 respecto al periodo previo, según cifras ajustadas por estacionalidad, dadas a conocer este jueves 25 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Inflación en México aumenta a 7.05%, el mayor nivel en 20 años

Durante la primera quincena de octubre, la inflación en México registró un alza del 0.69 por ciento, ubicando el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado, en 7.05 por ciento anual, el mayor nivel en 20 años (abril del 2001, cuando alcanzó un nivel de 7.08 por ciento), según cifras dadas a conocer, este miércoles 24 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Tasa de desocupación de 4.2% en 3er trimestre: 2.4 millones se suman a informalidad

La tasa de desocupación llegó a 4.2 por ciento en México, además de que 2.5 millones de personas se sumaron a la informalidad, toto ello durante el tercer trimestre del año, según lo informó, este lunes 22 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Economía mexicana creció 1.9% durante octubre, según INEGI

Durante octubre la economía mexicana creció un 1.9 por ciento en relación a igual mes del año pasado, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), presentado este jueves 18 de noviembre, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En dos años, salen de la clase media 6.2 millones de personas en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la clase media mexicana perdió 6 millones 270 mil 536 personas de 2018 a 2020, lo que representa el 42.2% del total, el nivel más bajo en una década.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -