Congresos obligados a legislar y prohibir la participación honorífica de las parejas de mandatarios en proyectos económicos y sociales, relacionados con los gobiernos
En sus cuentas de redes sociales publicas, los funcionarios de primer nivel del gabinete replicaron el video de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el mismo mensaje.
Julián Leyzaola cimbró al Ayuntamiento de Mexicali: desmanteló Tránsito, incluido el comandante Vicente Robles, por corrupción; solicitaba “moches” -dijo- a cambio de mejores patrullas o zonas para recaudar más dinero
La primera gran protesta multitudinaria que recibe la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, tuvo su centro en el corazón político de Baja California, donde miles de personas se unieron para la carne asada masiva en contra de la mandataria morenista, de quien pidieron su renuncia.
Un documento hecho público por el propio Ayuntamiento de Mexicali, sugiere que las obras y servicios contratados durante el 2023, pudieron estar dirigidas en beneficio de empresarios de diversos giros, pues tenían “recaditos” que orientaban al proveedor
Cementerios clandestinos, incendios, balaceras, levantones, desplazamiento de familias, cierre de comercios y un toque de queda implementado por la propia comunidad: esta es la realidad que enfrentan hoy los habitantes de La Rumorosa, delegación ubicada en la zona rural del municipio de Tecate.
Servicios periciales desenterraron ocho cuerpos de múltiples fosas clandestinas en la delegación La Rumorosa, en Tecate. Uno de los cuerpos, del sexo femenino, estaba maniatado, y varios presentaban la marca "MZ" en la espalda.
Leonel Almazán, alias "El Puma", y su esposa María del Rosario Arredondo fueron acribillados con armas de grueso calibre en la ciudad de Tijuana. Eran propietarios de Grúas Arredondo, empresa establecida en el municipio de Tecate, con la que mantenían una concesión de arrastre y almacenamiento de vehículos. Almazán se desempeñó como titular de la extinta Policía Federal en Tijuana. En enero de 2025, se registró un incendio en el yonque de su propiedad.
El democrático presupuesto participativo en 2025, fue desproporcionadamente manipulado: privada con 400 cuentas de predial, obtiene más de 12 mil votos para obra; “no dan los números”, critican políticos y empresarios