22.6 C
Tijuana
martes, septiembre 9, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

empleo formal

En México se crean 27 mil 750 empleos formales durante agosto; la cifra más baja en 20 años

Suman 20 entidades federativas con pérdida de empleo. Baja California reporta una reducción de 1.5% en términos anuales

Se crean 34 mil 179 empleos formales en México en marzo; la tercera más baja en una década

Doce estados del país reportan cifras negativas. Baja California tuvo una baja de -2.4% anual en generación de puestos de trabajo

Narcomanta: 3 hipótesis: Podcast.

En el podcast hablamos sobre la amenaza a la libertad de expresión contra ZETA, sobre la baja de empleos formales en Baja California y del bajo apoyo a colectivos de búsqueda de personas.

En octubre, se crean 138 mil 139 empleos formales en México; la cifra más baja desde 2015

En los primeros once meses de 2024, se contabilizan 594 mil 556 nuevos puestos de trabajo

Baja California pierde 3 mil 953 empleos formales en junio; acumula tres meses con bajas

Se han perdido 10 mil 744 puestos de trabajo en la entidad de abril a junio

IMSS registra 84 mil 857 nuevos empleos en México durante abril

Baja California tuvo un incremento anual de 0.4%

BBVA y Fitch ajustan a la baja crecimiento económico de México

BBVA Research México recortó su pronóstico de crecimiento económico para México en 2024, de 2.9% a 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB), debido a un menor dinamismo de la demanda interna causado por la desaceleración de la industria y una menor inversión pública.

Baja California, entre los estados con menos crecimiento de empleos formales

CCE de Tijuana consideró preocupante el aumento de la informalidad, aunque coincidió con la STPS en que el enfoque es que haya empleos de mejor calidad que la cantidad de nuevos puestos

Más de 11 mil empleos en México, perdidos durante julio

En julio de 2023 se perdieron 11 mil 092 empleos formales permanentes en México, la primera disminución desde julio de 2019, cuando se perdieron 22 mil 325 debido a la pandemia de COVID-19, según los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Todo contra Larrea

El empresario minero Germán Larrea, segundo hombre más rico de México, suma otro dolor de cabeza. En días pasados la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) visitó las oficinas centrales de Cinemex, propiedad de Grupo México, y las de Cinépolis, de Organización Ramírez.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -