Estudios recientes del agua de los pozos, del mar y de la tierra que rodea a la Minera El Boleo están contaminados por al menos 30 elementos, algunos de alta toxicidad. Don Omar Camarena, dueño de un rancho, denunció la muerte de sus animales y por sustancias, como el azufre, que derrama la mina
Empresa quiere ampliar a 757 hectáreas la mina; activistas piden a Semarnat no ceder debido a la contaminación que produce esta actividad, de acuerdo a estudios realizados en la zona
72 horas después de los estragos provocados por el huracán, autoridades no contaban con informe de la contingencia. Fuerzas Armadas y Gobierno del Estado se desplegaron para evaluar daños
Casi un mes duró la huelga del Sindicato de Mineros Sección 329 en la empresa Minera y Metalúrgica El Boleo en Santa Rosalía, municipio de Mulegé. Con un aumento salarial general del 8.8 por ciento, los trabajos se han reactivado en esta fuente que da empleo directo e indirecto a más de mil 800 familias en el norte de Baja California Sur.
Líderes del Sindicato de Mineros sección 329, así como directivos de la empresa minera El Boleo, han reconocido que las negociaciones para levantar la huelga que estalló el 6 de julio no han tenido avance significativo en las últimas semanas.
Han pasado más de 17 días desde que estalló la huelga en la mina El Boleo; en este punto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal en Baja California Sur
Al no encontrar respuestas satisfactorias a las solicitudes de un aumento salarial, pago de utilidades y mejoramiento de las condiciones laborales, más de mil trabajadores sindicalizados y sindicalizadas de El Boleo colocaron la bandera con franjas rojas y negras