Desde su instalación en febrero de 2025, solamente han arribado 231 personas al albergue para deportados ubicado en el estacionamiento del FEX, siendo marzo el mes con mayor afluencia.
El arancel del 20.91 por ciento al tomate mexicano que impondrá el Gobierno de Estados Unidos a partir del 14 de julio pone en riesgo el sustento de miles de familias en Baja California, ya que más del 80% de la producción de esa hortaliza en la entidad se exporta al vecino país del norte, señaló el diputado local Diego Lara Arregui.
Respecto de la participación ciudadana, también habrá grandes cambios, ya que los esquemas tradicionales enfrentan graves retos, puesto que las nuevas generaciones difícilmente sostendrán los roles que han sostenido las personas en lo individual y en forma grupal, así que, si no se desea la extinción de las agrupaciones, tendrán que evolucionar.
Castro Cosío se manifestó a favor de seguir la línea presidencual, al sostener que se priorizará la comunicación permanente con autoridades de EE.UU., pero sin caer en la sumisión
Ante las amenazas del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, de imponer aranceles a importaciones mexicanas, se mantiene un ambiente de tensión comercial...
El secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, quien argumenta que “el sionismo y el americanismo son las primeras líneas de la civilización occidental y la libertad en nuestro mundo hoy”, promueve la absurda idea habitual de que la Biblia hebrea, escrita hace 4,000 años, puede usarse para trazar fronteras nacionales contemporáneas.
Evidentemente, acciones implementadas en las primeras semanas de trabajo de Trump, han deteriorado su imagen y la de Estados Unidos, como si en la práctica se hubiera materializado el título de la película “Una serie de eventos desafortunados”.
Rogelio Ramírez de la O dejó las finanzas públicas de México “más vulnerables que como las recibió” y va a ser difícil que el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, “tape el Sol con un dedo” ante el deterioro de la actividad económica que está viviendo el país, señaló el economista Jorge Fonseca.