La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, designó a Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), y su nombramiento fue ratificado por el Senado en sesión plenaria, obteniendo 79 votos a favor.
La transparencia es un derecho humano consagrado en el artículo 6º de la Constitución, que reconoce que toda persona puede acceder a la información en poder del Estado bajo el principio de máxima publicidad.
Tobyanne Ledesma Rivera llamó "montoneros" a los periodistas que lograron hacerle preguntas, negándose a dar atención a medios durante el Foro y Taller sobre "Atención integral para personas defensoras de derechos humanos y periodistas", realizado en la UNAM en Tijuana.
Una prueba de que los gobiernos no garantizan Derechos Humanos es la desaparición de órganos de transparencia; si no son obligados y sancionados, no cumplen con responsabilidad en la materia
La Secretaría General de Gobierno exhibe los motivos por los que no puede ser encargada del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos: su titular, Alfredo Álvarez, los violenta o los ignora
Se celebró la última sesión pública de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bajo la presidencia de Norma Piña, en donde se aprovechó la oportunidad para dejar un mensaje sobre su desempeño en la defensa de los derechos humanos.
Como toda herramienta poderosa, la IA tiene un doble filo; sus beneficios son innegables pero sus riesgos también. La capacidad de la IA para procesar datos a gran escala ha desatado alertas en la comunidad internacional. Organizaciones especializadas señalan que la escala y rapidez con que se despliegan sistemas de IA, sumado a la creencia de que son “imparciales”, plantean problemas inéditos.