15.9 C
Tijuana
sábado, noviembre 1, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre

Derechos Humanos

Los derechos humanos en las empresas

Hoy, más que nunca, las empresas enfrentan nuevos retos. Los mercados cambian, las reglas evolucionan, y también lo hacen las expectativas de la sociedad. Todo el empleo que generan debe ser digno, seguro y respetuoso.

FGEBC con recomendaciones y quejas por negligencias en casos de desaparición

En 2025 ya van 13 quejas contra la FGE por negligencias en casos de desaparición; de las dos recomendaciones, sólo una se ha subsanado completamente

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

En 1993, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró el 17 de octubre como el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, reconociendo que su eliminación es una prioridad para el desarrollo global y buscando generar mayor conciencia sobre los esfuerzos necesarios para lograrla.

6 años después, madre buscadora Mónica Mariscal encuentra a su hijo

Desaparecido en julio de 2019, David fue el símbolo para fundar Madres Hasta Encontrarte. Localizaron fosas clandestinas y más de 100 desaparecidos. Su hijo estaba en la fosa común desde hace seis años

Alejandro Encinas, representante permanente de México ante la OEA

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, designó a Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), y su nombramiento fue ratificado por el Senado en sesión plenaria, obteniendo 79 votos a favor.

Realizan primera concentración bisexual en Tijuana

La comunidad bisexual prevé una marcha en septiembre de 2026

La nueva Ley de Transparencia y el reto de convertirla en confianza ciudadana

La transparencia es un derecho humano consagrado en el artículo 6º de la Constitución, que reconoce que toda persona puede acceder a la información en poder del Estado bajo el principio de máxima publicidad.

Crisis por despidos en Derechos Humanos

7 visitadores fueron cesados por supuesto recorte presupuestal, sin embargo, trabajadores señalaron que la presidenta percibe 1.9 millones de pesos

Funcionarios niegan entrevistas en foro sobre protección a periodistas

Tobyanne Ledesma Rivera llamó "montoneros" a los periodistas que lograron hacerle preguntas, negándose a dar atención a medios durante el Foro y Taller sobre "Atención integral para personas defensoras de derechos humanos y periodistas", realizado en la UNAM en Tijuana.

Quitarte un derecho

Una prueba de que los gobiernos no garantizan Derechos Humanos es la desaparición de órganos de transparencia; si no son obligados y sancionados, no cumplen con responsabilidad en la materia
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -