Tras presentarse en 2024 en Ciudad de México, San Diego, La Paz, Ensenada, Mexicali y Tecate, Pedro Ochoa Palacio presentará “Y muy tarde comprendí. Novelografía” en Tijuana, en una nueva tertulia literaria.
Entre 20 mil y 30 mil personas originarias de China habitan en Baja California, informó Xiao Fang Yu, primera secretaria interna del Consulado General de la República Popular China.
“Quien no piensa como vive, acaba viviendo como piensa”. Han cambiado muchas cosas en nuestro mundo, pero el ser humano sigue siendo receptivo al buen pensamiento descrito en buenos libros, buenos discursos, y en especial en las buenas personas.
Impartido por la artista plástico Ivonne Aranda, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, institución dependiente de la Secretaría de Cultura de Baja California, invita a los adultos mayores al taller de pintura y dibujo “Vivan los Abuelos”, que se ha realizado exitosamente desde 2022.
Illya Guadalupe Haro Sánchez complementó su equipo de trabajo en el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana; a continuación, los funcionarios públicos que servirán en el área cultural en el XXV Ayuntamiento de Tijuana para el trienio 2024-2027.
Personaje Cultural del Año 2024
El poeta vivo más importante no sólo de Tijuana, sino de la región fronteriza, es indudablemente Francisco Morales. Para el...
Estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) exponen en dos muestras como resultado de sus trabajos en la Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con los maestros Ivonne Aranda y Luis Garzón Masabó como guías.
Aún quedan disponibles gratuitamente algunos ejemplares del título editado en 2024 por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).