17.6 C
Tijuana
sábado, julio 12, 2025
Publicidad

Últimos días de exposición de Blancarte en La Caja Galería

“En busca del pez más viejo del mundo” es el título de la individual del maestro Álvaro Blancarte que se exhibe en La Caja Galería que dirige Arturo Rodríguez, cuya muestra concluye este 20 de febrero tras exponerse desde el mes de septiembre del año pasado.

Originario de Sinaloa (27 de marzo de 1934, Culiacán – 22 de agosto de 2021, Tecate), el maestro Blancarte se estableció en el “Pueblo mágico” fronterizo desde 1986 donde continuó forjando una impecable trayectoria como uno de los pilares de la plástica bajacaliforniana, motivo por el cual fue homenajeado con la exposición “En busca del pez más viejo del mundo” en 2024, año en que celebraría su onomástico número 90.

Publicidad

Anuncio

En la exhibición, abundan piezas tituladas “En los viejos mares”, “En las texturas del mar”, “En los mares amarillos”, “Eran blancos los mares”, “Llegando a los mares verdes”, “Mares blancos, muy blancos”, “El mar no tiene color”, “Mares de arenas verdes” y “El pez más viejo”.

“La obra de la serie del maestro Blancarte ‘En busca del pez más viejo del mundo’ tiene sus raíces en historias míticas; la naturaleza misma y los fenómenos naturales cobran vida y nos hablan de los orígenes de la existencia humana. Se remontan a la creación misma del universo y le dan razón de ser, misma que se encuentra hundida en lo más remoto de la prehistoria. De acuerdo a lo que el maestro Blancarte narraba, esta serie nace de su encuentro con Roque, un hombre de ascendencia pericú, quien le contó una historia que había heredado de la tradición oral de esa zona donde las piedras, el mar y el aire guardan misterios que se han convertido en los mitos ancestrales”, se lee en la hoja de sala a cargo de Monserrat Sánchez.

Publicidad

Anuncio

“Las obras pictóricas del maestro Álvaro Blancarte están basadas en los antiguos mitos de Baja California Sur elaboradas con sus técnicas habituales, con texturas abundantes y materiales de carga sobre soportes de colores brillantes. La serie ‘En busca del pez más viejo del mundo’ nunca se exhibió formalmente en Tijuana, por lo que en su condición inédita se exhibe por primera vez en la ciudad. Con la exposición de ‘En busca del pez más viejo del mundo’ se rinde homenaje al legado de Blancarte como artista, maestro y pionero en las artes de esta ciudad, quien a través de su imaginación y técnica tan características nos presenta sus pinturas del paraíso de Los Cabos”, concluye la curadora y crítica de arte Montserrat Sánchez.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -