Uno de los reconocimientos que le faltaba a Elena Poniatowska era el Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, mismo que obtuvo este año, de acuerdo con el anuncio realizado este lunes 14 de agosto de 2023 por la Secretaría de Cultura federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Hijo de los artistas plásticos Rocío Hoffmann y Manuel Lizárraga, el artista escénico bajacaliforniano Iván Lizárraga Hoffmann (1996-2023) falleció el sábado 12 de agosto de 2023, a la edad de 26 años, tras poco más de un mes hospitalizado
“Visión clasista del arte y la cultura”: Ana Laura Gallardo sobre el cuestionamiento de por qué incluir a Sergio Arau, promotor de la Cuarta Transformación, y no a Octavio Paz en Libros de Texto Gratuitos de Cuarto Grado
“Está comprobado en la historia de la humanidad: regímenes totalitarios empiezan a controlar la lengua. Esto es adoctrinamiento, esto no es ignorancia”, expuso a ZETA la reconocida lingüista y filóloga
Surge el ensamble Las Cancioneras, integrado por las artistas bajacalifornianas Zully Martínez, Gabriela Bojórquez y Azzul Monraz; debutan el 4 de agosto
El 21 de julio de 2013, la novelista y poeta se convirtió en la primera escritora en ingresar a El Colegio Nacional; aunque actualmente lo integran también algunas mujeres en otras especialidades, ella actualmente es la única autora de ficción en esa institución.
“Mucho de la violencia tiene que ver con que somos un país en cuya piedra angular está la falta del padre”, expresó a ZETA la autora de “La cabeza de mi padre”
En Ensenada es común ver a individuos homosexuales llevar de la mano a menores de edad. Igual que en Rosarito, Tecate, Mexicali y San Luis Río Colorado. Abunda la prostitución, y no se diga todas las drogas; antes iban de paso, ahora son parte de la guerra territorial de todos contra todos.
Una galería surge en Tijuana. Se trata de la propuesta que inauguraron los Trillizos Torres Pacheco en calle Nacozari número 6, Fraccionamiento Chapultepec, titulada Galería-Estudio Trillizos Torres Pacheco.
Para empezar, Christian Zúñiga leyó un texto de Ejival, quien no pudo asistir: “Una década sin Rafadro. Sorprende que en estos diez años existan todavía detractores a su obra literaria”.