Mientras ciudadanos afirman ser víctimas de cobro de piso en la pesca, en comercios de venta de alcohol y horas extras la autoridad afirma que no hay denuncias
El lunes 4 de agosto, la gobernadora Marina Ávila Olmeda anunció una estrategia contra la extorsión, donde si bien reconoce que existe, aunque no haya denuncias, minimizó la gravedad del problema
En el podcast hablamos de las extorsiones y cobro de piso contra comerciantes y yonkeros; del caso de abuso sexual del Terrible Morales; del asesinato del subcomandante; y de la salida de Leyzaola de la policía de Mexicali.
María Elena Andrade Ramírez, fiscal general del Estado de Baja California, aclaró que no se trata de “cobro de piso”, sino de “extorsiones telefónicas”, a pesar de los negocios incendiados en la ciudad
Para monetizarse, las células del Cártel de Sinaloa en Mexicali han decidido atacar a la ciudadanía honesta a través de la extorsión. Los grupos criminales locales se han descapitalizado por la pugna interna que se vive en Sinaloa, que ya generó la escasez de droga de venta en las calles y la reducción de flujo ilegal de personas a los Estados Unidos, disminuyendo sus ingresos ilícitos
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez, confirmó la existencia del cobro de piso, situación que llevará al despliegue de un operativo en coordinación con la iniciativa privada.