24.3 C
Tijuana
lunes, septiembre 29, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre

cinemazcopio

The Boys in the Boat

George Clooney tomó el best-seller de Daniel James Brown y se acomodó en la silla del director para contar esta historia verídica del equipo de remo de la Universidad de Washington que, venciendo todos los obstáculos, derrotó a los favoritos de la Alemania nazi en los juegos olímpicos de 1936.

La sociedad de la nieve

Muy superior al tratamiento que de este evento realizó Frank Marshall con la cinta “Alive”, el trabajo de J.A. Bayona es un filme con compromiso que busca conmover a través de personajes que primero conocemos de lejos y de pronto sentimos estar a su lado, estremeciéndonos con ese frío despiadado, la nieve que acecha representando un peligro constante, inevitable.

Saltburn

De Emerald Fennell ya se conocía su maestría después de “Promising Young Woman”, pero la destreza para sorprender con los giros de una historia es algo que dejó plenamente demostrado con esta nueva película construida alrededor Oliver, un personaje que no se olvida.

Priscilla

Sofia Coppola es una directora interesante, lo que se dejó ver con “María Antonieta” y se confirmó, sin lugar a dudas, con “Perdidos en Tokio”. Si es ella quien está detrás de una película, no se le puede negar un voto de confianza.

Maestro

Qué complejo es llevar la vida y obra del gran Leonard Bernstein a la pantalla grande, y vaya atrevimiento de Bradley Cooper asumir este faraónico proyecto que, finalmente, está más que logrado.

El asesino

A veces el largometraje requiere un poco de paciencia por la lentitud de su narrativa, pero los buenos momentos fortalecen todo el desarrollo de la trama, aunado a la presencia de Tilda Swinton y el excelso trabajo de cámara de Erik Meserschmidt.

Hell House LLC Origins: The Carmichael Manor.

Lo importante no es la historia, sino el extraordinario trabajo de cámaras con el que se genera el poderoso horror que recrea un triple homicidio ocurrido en 1989 en una vieja mansión.

Los asesinos de la Luna de las Flores (Killers of the Flower Moon)

El tema es la masacre de la tribu Osage a manos de blancos en los años veinte en Oklahoma, cuando yacimientos petroleros fueron descubiertos en tierras ancestrales pertenecientes a esta comunidad indígena. El punto de partida es el best-seller de David Grann, y Martin Scorsese se valió de un elencazo y 3 horas 20 minutos en la pantalla grande para contar la historia.

Talk to Me

Esto queda demostrado en esta película perfecta para la temporada halloweenesca. La historia parte de la riesgosa aventura de unos jóvenes que utilizan la escultura de una mano que, según se cuenta, perteneció a un satánico que tenía poderes para comunicarse con el más allá

La maravillosa historia de Henry Sugar

Wes Anderson y Roald Dahl, qué combinación tan afortunada en este estreno de Netflix. Dahl fue un cuentista magistral y Anderson armó una adaptación inimaginable donde la literatura y el teatro se trasladan al cine.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -