19.3 C
Tijuana
viernes, julio 18, 2025

Noticias de

Negocioz

Publicidad

Falta de permisos provoca crisis en gasolineras

Para hacer rentable el negocio, deben venderse en promedio entre 300 mil y 400 mil litros mensuales, ya que sólo la documentación requiere una inversión de medio millón de pesos.

Moody’s pronostica depreciación de 20% del peso; “mínima posibilidad” que ocurra: Banxico

El peso mexicano se depreciará 20 por ciento frente al dólar entre finales de 2022 y a lo largo de 2023 o incluso en 2024, previó la calificadora Moody’s Analytics. Esto significaría que la divisa estadounidense pasaría de 20 a 24 pesos.

Del dicho al hecho: Caso Encinas Nájera

Secretaría de Gobernación, Jesús Alejandro Encinas Rodríguez.

Como única experiencia en temas relacionados con comercio exterior, Encinas Nájera tuvo a su cargo la negociación de controversias en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.

Index Mexicali pide continuidad a nueva secretaria de Economía 

El sector industrial de exportación de Mexicali considera importante que la nueva secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, dé continuidad a los trabajos y acuerdos que tuvo el sector con su antecesora, Tatiana Clouthier Carrillo.

“Reducido” Paquete contra la Inflación del Gobierno Federal: IMEF

El PACIC 2 cancela la exportación de maíz blanco, frijol, sardina, chatarra de aluminio y acero utilizado para el envasado de alimentos.

Llevará dos años reducir la inflación general al objetivo de Banxico: economista

Lograr que la inflación general en el país converja a la meta del Banco de México (3% +/- un punto porcentual) tardará dos años, pues el “daño” de tener altos niveles durante 18 meses es “irreversible” y ha mermado el poder adquisitivo de la población, indicó el economista Jorge Fonseca.

Pide Hacienda no mover precio del petróleo en paquete económico 2023

Acorde con Yorio González, el precio de la mezcla mexicana cayó hasta casi 0 dólares en 2020 y alcanzó los 125 dólares en 2022

México, entre los diez países menos competitivos, según IMCO

Por segundo año consecutivo, México ocupó el lugar 37 de los 43 países en el Índice Internacional de Competitividad 2022, ubicándose en el rango de las diez naciones con baja y muy baja competitividad.

FMI y Banco Mundial anticipan recesión económica en 2023

Con el alza de las tasas de interés que están determinando los bancos centrales para disminuir las altas tasas de inflación, aumenta el riesgo de una recesión económica global el próximo año, previeron el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

En Paquete Económico 2023 hay riesgo de recortes: economista

El Paquete Económico 2023 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión es “muy optimista”. El riesgo de que no se cumplan las previsiones del Gobierno de México implica desde el recorte de recursos a programas y dependencias, un mayor endeudamiento y hasta una crisis fiscal al cierre del próximo año, advirtió el economista Jorge Fonseca.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta