ONG's -con el apoyo de Citizen Lab de la Universidad de Toronto-, anunciaron que identificaron -mediante análisis forense de artefactos recopilados de dispositivos- infecciones del programa informático Pegasus -desarrollado por el grupo israelí NSO-, contra dos periodistas y un defensor de derechos humanos, entre los años 2019 y 2021.
Comando armado pretendía privar de la libertad a una persona que se hallaba en un establecimiento comercial, pero sus escoltas se enfrentaron a balazos. Después los agresores se tirotearon con el Ejército
Tengo bastantes achaques, ya estoy chocheando, pero con lo que me queda de fuerza, miren, vamos a terminar la transformación de México”, asegura presidente
Hace menos de una semana, el 25 de septiembre, se reportó la desaparición de otro periodista, Roberto Flores, en Chiapas, del que hasta ahora, se desconoce su paradero.
“Lo que no se vale es decir que es culpa del INE el índice de participación”, declaró, ante los dichos de AMLO, que culpó al organismo por la falta de participación.
Una de cada 10 personas desaparecidas y no localizadas ha sido encontrada con vida, mientras que 24 ministerios públicos cargan sobre sus espaldas un promedio de 67 carpetas de investigación. Pareciera una lucha de David contra Goliat
*En la conferencia matutina que ofreció este jueves 17 de febrero en Tijuana, el presidente de la república respondió ante el hecho de que el Ministerio Público haya dispuesto celebrar audiencias privadas en el caso del homicidio de la periodista
Luis Fernando Cueto, novelista peruano recuerda su paso por la Policía de Investigaciones de su país como una escuela que complementó su formación de literato y abogado para exponer la violencia como un elemento de la condición humana, y que pretende a través de sus obras el restablecimiento de la paz