Los anticuados exhortos y veladas advertencias para sancionar a quienes provoquen altos niveles de contaminación del aire, son insuficientes. En BC la contingencia se acentúa en noviembre, diciembre y enero
En la actualidad, en clima de inseguridad en México es igual o peor al del inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto. El ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, concluyó su mandato con el mayor número de asesinatos en la historia reciente: más de 200 mil, con 47 periodistas asesinados en el mismo periodo.
La empresa mexicana El Puerto de Liverpool logró un acuerdo para tener una participación de 49.9% de las acciones de Nordstrom por 6 mil 250 millones de dólares; monto que incluye la deuda de la cadena de tiendas departamentales estadounidense.
La cuestión es que después de mal llevar la campaña de Ruiz y perder ante Ismael Burgueño la titularidad del ayuntamiento tijuanense, Portilla insiste en seguir figurando y aliándose con quien sea para futuros proyectos electorales en BC.
La posada de los agentes la realizaron -según informa en su carta de petición a Heineken- en “video bar Centro de Espectáculos Casa Blanca (…) con la finalidad de fomentar la convivencia entre nuestros colaboradores y amigos”. Espacio que no se sabe si rentar para la celebración decembrina, o de plano también mandaron cartita solicitándolo de manera voluntariamente gratuita.
En febrero, el Congreso de la Unión -de mayoría oficialista- trabajará en una iniciativa constitucional para prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado en territorio mexicano, luego que el Gobierno Federal perdiera el panel de resolución del T-MEC frente a Estados Unidos.
Resulta un tanto extraño el comportamiento del salario que de forma mensual percibe la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda desde que asumió el cargo, en noviembre de 2021. La mandataria, que acaba de cumplir su tercer año de gestión, cada tres meses informa sobre la actualización de su sueldo a través de Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), pero en algunos casos, se percibe confuso.
¿Podemos considerar que en Baja California existe un régimen criminal? ¿Qué tan enraizados se encuentran los grupos criminales con la vida cotidiana en la entidad? ¿Qué tanto es simulación y gatopardismo en el combate a la inseguridad?