Si a alguien culpaba el Grupo de Homicidios Dolosos de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Mexicali, de la ola de asesinatos en la Capital y su Valle, era a Felipe Eduardo Barajas Lozano, alias “El Omega”, sicario del Cártel de Sinaloa, del ala de Ismael “El Mayo” Zambada García.
— Para este año nuevo tengo tres deseos.
“¿Cuáles son, cariño?”.
— Amor, dinero y salud.
“¿Sí?”.
— ¡Claro! Amor por la cerveza, dinero para comprarla y salud...
El Gobierno Federal envió sendas cartas para que los patrones se abstengan de dar de baja a empleados durante este mes de diciembre para posteriormente recontratarlos en enero de 2022, ya que dicha práctica sigue llevándose a cabo en detrimento de los derechos laborales, pese a haberse eliminado la subcontratación.
Allá por 1872 Montgomery Ward fue la novedad en Plymouth, Indiana. Abrió la primera tienda por departamentos en Estados Unidos. Sorprendió con ventas al menudeo o por correo a través de catálogos. Fue un éxito. Al finalizar 1999 tenía 250 mercados especializados en casi toda la geografía estadounidense. Antes de terminar 2000 daba ocupación a 37 mil personas. Inevitable y desgraciadamente, sus ventas empezaron a bajar en los últimos años. El motivo fue la competencia.
La última del gobierno de Jaime Bonilla Valdez, fue publicada en el Periódico Oficial del Estado en los días previos al fin de su bienio, y fue para otorgar -de manera discrecional y abusiva- un equipo conformado por varios escoltas para el ex secretario general de su administración, Amador Rodríguez Lozano, y el comisionado del Sistema Estatal Penitenciario, Jesús Núñez Camacho.
El operativo donde elementos de la Policía Municipal de Mexicali capturaron a Felipe Eduardo Barajas Lozano “El Omega” (Se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial, Art. 13, CNPP) tuvo una serie de imágenes trascendentes, pero sin duda la más pintoresca la ofreció la unidad 4261 de la Policía Municipal de Mexicali, corporación dirigida desde hace menos de dos semanas por el conocido abogado Pedro Ariel Mendívil García.
El ex alcalde Marco Antonio Novelo Osuna y la ex tesorera Guadalupe Méndez Maldonado, comparecieron ante Sindicatura Municipal de Ensenada, atendiendo citatorios como parte de un procedimiento de responsabilidad administrativa que deriva de una investigación por falta de pagos de cuotas y aportaciones obrero-patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre el 1 de diciembre de 2016 y mayo de 2019.
Especialistas del sector de la construcción prevén que, durante el primer semestre de 2022, el costo de las viviendas en México siga encareciéndose a consecuencia de los problemas de logística de mercancías a nivel mundial por la pandemia de COVID-19 y al aumento de las materias primas para la construcción.
Próximamente, el activista indigenista y político Jaime Martínez Veloz, presentará su libro autobiográfico “Sin rebeldía no hay cambio. El barrio, la universidad, la arquitectura”.