Licenciado en comunicación por la UABC. Periodista de entretenimiento. Editor de Espectáculos. 22 años en ZETA. Apasionado por el cine, música, viajes, gastronomía, ciclismo, senderismo y aventura.
A través de la plataforma Tijuana Conecta, centenares de bajacalifornianas resultaron empoderadas con charlas y paneles realizados en el antiguo pelotari, en el marco del encuentro “Ideas que trascienden”, mismo que reunió personalidades como la actriz colombiana Vanesa Restrepo.
En medio de la huelga de escritores y actores en Estados Unidos, la convención californiana (SDCC) sufrirá la ausencia de Marvel, Netflix, Sony, HBO y Universal entre sus paneles
En el marco marco del Mes del Orgullo y la Inclusión, el Ayuntamiento fronterizo promueve concierto y actividades mañana sábado 24 de junio en el Arco del Reloj Monumental de la avenida Revolución.
Luego de once jornadas abiertas al público, la Feria del Condado de San Diego recibió casi medio millón de visitantes, y a media temporada de su programación, este fin de semana continúa la invitación a explorarla con actividades hasta el 4 de julio en Del Mar, desde las 11 de la mañana.
Mutando para mantenerse vigentes y con la consigna a ser socialmente responsable, Ras Entretenimiento ofertará una nutrida Feria Tijuana 2023, cuya cartelera de espectáculos atiende los consumos musicales de todos los estratos sociales y gustos en la era digital, misma que permite la inclusión y desapego al género regional mexicano
La cantautora colombiana es portavoz del concepto y campaña “disfrutar está primero” que promueve la empresa mexicana de frituras, con el objetivo de fomentar espacios de inspiración y deleite en los pequeños detalles.
Luego de crear “Pinocho” en stop motion, y con ello ganar otro Óscar, el galardonado cineasta tapatío afirmó que “la animación es cine, no un género”, por lo que todo indica que ahí dedicará su futuro, luego de su próxima adaptación de “Frankenstein” para Netflix.
Loando la pluralidad de nuevos contenidos cinematográficos y la diversidad de sus creadores iberoamericanos, la trigésima octava edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara se caracterizó por favorecer al talento emergente, crear puentes con su industria y analizarla a fondo para abatir el déficit de exhibición, además de garantizar el acceso de las audiencias a las 259 películas producidas en el país durante 2022
Comparte Sergio Alejandro Verduzco Rubiera su peculiar humor negro a través de su personaje que, a base de anécdotas y relatos cómicos e irreverentes, transportó a los bajacalifornianos en su “Neón tour” con el que celebró 40 años de carrera en el Auditorio Municipal.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que la ceremonia más importante del gremio fílmico se convertirá en itinerante y descentralizada a partir de la invitación del gobierno de Jalisco a realizar la sexagésimo quinta edición el próximo 9 de septiembre en el Teatro Degollado.