23.4 C
Tijuana
sábado, septiembre 13, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1677 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

CECUT suspende funciones del cine planetario

Sin informar razones, sólo que "por causas de fuerza mayor", el organismo federal suspendió las proyecciones fílmicas

Gana Luis Mateo Díez Premio Cervantes 2023

El escritor español ganó por ser “uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino”, destacó el Jurado

Los ganadores del Premio Nacional de Artes y Literatura 2022

Los galardonados son Selma Ancira Berny, María de Lourdes Rojo e Incháustegui, Antonio Rubial García y Abigail Mendoza Ruiz

“La pintura es la manera en que puedo expresar lo que sucede en nuestro país”: Joel González Navarro

El reconocido artista plástico tijuanense celebró 89 años. Actualmente se exhibe una obra suya en la colectiva “El Azul es el Verde que se Aleja”, en la Galería de Arte POP de Tijuana

Una generación de narradoras tijuanenses en “Tiempo de Literatura” 2023

Bajo la coordinación de Elma Correa y Antonio León, “Tiempo de Literatura” 2023 presentó en Tijuana a las escritoras tijuanenses Montserrat Rodríguez Ruelas, Karlha Ochoa, Yesenia Beaven y Alicia González.

Sinfónica de San Diego, con sabor latino

Orquesta Sinfónica de San Diego, San Diego, CECUT, Tijuana, Rafael Payare, San Diego Symphony, Martha Gilmer, Tijuana, Semanario ZETA, ZETA

OBC en concierto en Tecate

Bajo la dirección artística y musical del maestro Armando Pesqueira, la OBC ejecutará piezas como “Minuetto Op. 23” para orquesta de cuerda, de Ricardo Castro; “Ocho por radio”, por Silvestre Revueltas; además de “Huapango”, de José Pablo Moncayo, con adaptación de Armando Pesqueira.

La Sinfónica de San Diego en Tijuana

La orquesta sandieguina se presenta este jueves 2 de noviembre, en la Sala de Espectáculos del CECUT

“En una novela puedes investigar más cosas y crear un universo más completo”: Luis Alberto Urrea

El escritor tijuanense, finalista del Premio Pulitzer en No Ficción con “The Devil’s Highway”, publica “Good Night, Irene”. “Para mí la frontera es la esperanza del continente”, expuso a ZETA

Gobierno 4T elimina el Encuentro de Escritores “Lunas de Octubre” en BCS

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) que dirige Víctor Hugo Caballero en Baja California Sur, institución que representa al gobierno estatal de Víctor Manuel Castro Cosío, canceló este año el Encuentro de Escritores “Lunas de Octubre” que se realizaba desde 2004.

Recientes

- Advertisement -