Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como “Alito”, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), respaldó, el 7 de septiembre del 2022, la iniciativa constitucional de la legisladora Yolanda de la Torre Valdez, mediante la cual plantea ampliar de cinco a nueve años, hasta 2028, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Las dirigencias nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron, el 7 de septiembre del 2022, la suspensión temporal de la coalición Va por México, hasta que el grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, no retire o vote en contra de la iniciativa constitucional de la legisladora Yolanda de la Torre Valdez, mediante la cual plantea ampliar de cinco a nueve años, hasta 2028, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como "Alito", presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo, el 6 de septiembre del 2022, que no recibe ni acepta ni ultimátum, ni órdenes, de aliados o de adversarios. Sin embargo, adelantó su intención de buscar la unidad.
Hasta el 5 de septiembre del 2022, en México se han registrado 788 contagios de viruela del mono en 28 estados del país, confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), así como una defunción atribuida a dicha enfermedad, según lo informó la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal.
Delfina Gómez Álvarez, ex titular de la Secretaría de Educación (SEP) y actual coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación en el Estado de México -y más tarde la candidatura de Morena a la gubernatura de dicha entidad-, regresará, el 7 de septiembre del 2022, a su escaño en el Senado de la República, según lo informó Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta del Congreso de la Unión.
Dos personas asesinadas, así como otros dos heridas, fue el saldo del ataque de un grupo de hombres armados, ocurrido alrededor de las 09:00 horas, del 6 de septiembre del 2022, en la vía federal Hermosillo-Yécora, en la sierra de Sonora, contra un grupo de empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció en contra, el 6 de septiembre del 2022, el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, respecto a la no aplicación del artículo 19 de la Constitución, para invalidar de facto la prisión preventiva oficiosa (PPO), figura jurídica a través de la cual se permite encarcelar a las personas, sin que hayan sido encontradas culpables.
Marko Cortés Mendoza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), dio a escoger al Partido Revolucionario Institucional (PRI), si quería continuar con la alianza "Va por México" y o si continuaría adelante con la propuesta de la legisladora priista Yolanda de la Torre Valde, mediante la cual plantea ampliar de cinco a nueve años, hasta 2028, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
En la Cámara alta del Congreso de la Unión no habrá 'fast track' para discutir y aprobar la minuta, para pasar por completo las funciones de seguridad de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), según lo aseguró, el 6 de septiembre del 2022, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, a las 17:00 horas del jueves 8 de septiembre del 2022, su titular, Rogelio Ramírez de la O, entregará al Congreso de la Unión el paquete económico correspondiente al ejercicio fiscal 2023.