Sin embargo, a través de demandas de amparo, el ex funcionario federal y otras personas señaladas por la UIF, entre ellas la esposa del ex funcionario federal, Linda Cristina Pereyra Gálvez, han logrado desbloquear 18 millones 917 mil 932 pesos, del total de los 25 millones 920 mil 195 congelados, lo que equivale al 72 por ciento del dinero originalmente inmovilizado por la Unidad de Inteligencia Financiera.
Tras la aprobación, el 22 de febrero de 2023, de la segunda parte del llamado “plan B”, el Senado remitió al titular del Poder Ejecutivo Federal las reformas realizadas a 429 artículos del paquete de cuatro leyes, mismo que ya había sido aprobado en diciembre de 2022 por ambas cámaras del Congreso de la Unión.
El 24 de enero de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su Gobierno estaba en disposición de ayudar a resolver la crisis de AHMSA en Coahuila, pero sólo si Alonso Ancira Elizondo, ex presidente del Consejo de Administración y ex dueño de Altos Hornos de México, vendía sus acciones y empresarios responsables invertían dinero "fresco".
Durante una ronda de preguntas y respuestas, Musk saludó al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presente en el evento para inversionistas de Tesla, donde el empresario también mostró un modelo o “render” de la próxima fábrica.
Cervantes Díaz exhortó a los miembros de la Comisión Ejecutiva del CCE, a continuar fortaleciendo la unidad de los 12 organizaciones empresariales que conforman el Consejo.
Padierna Luna no había ostentado un cargo público desde que el 6 de junio de 2021 perdió la elección para ser titular de la Alcaldía Cuauhtémoc, frente a Sandra Xantall Cuevas Nieves, candidata de la coalición “Va por México", compuesta por los partidos PAN, PRI y del PRD.
Los nuevos comisionados para un periodo de 7 años, se incorporarán a los otros cinco -entre ellos la presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena; Josefina Román Vergara; Julieta del Río Venegas y Adrián Alcalá Méndez- que ya estaban en la estructura del órgano constitucional autónomo. El 30 de marzo de 2023, el Francisco Javier Acuña Llamas dejará vacante su cargo.
El fiscal general estadounidense dijo que no se opondría a que el Departamento de Estado de EE,UU. declarara a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, pero a su vez señaló que Washington necesita la colaboración del Gobierno de México para combatirlos.