13.3 C
Tijuana
domingo, noviembre 2, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Carlos Álvarez Acevedo

12272 POSTS
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.

Diputados aprueban nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; entrará en vigor en 2027

El 12 de abril de 2023, por unanimidad de 113 votos a favor, el Pleno de la Cámara alta del Congreso de la Unión aprobó la expedición del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que cuenta con mil 191 artículos y 20 transitorios -contenidos en 10 libros-, además de que considera un periodo para su entrada en vigor de cuatro años, es decir, hasta el 2027.

Ministra Loretta Ortiz niega solicitud para que Pleno del INAI sesione con cuatro comisionados

El 12 de abril de 2023, la SCJN turnó a la ministra Ortiz Ahlf, la controversia constitucional presentada por el INAI, contra el veto del presidente Andrés Manuel López Obrador, del 15 de marzo del presente año, al nombramiento de los comisionados Rafael Luna Alviso y Ana Yadira Alarcón Márquez, quienes fueron elegidos, por mayoría calificada en el Senado de la República, el día 1 del mismo mes y año.

Abogado de Yasmín Esquivel afirma que Comité de UNAM se niega a recibir pruebas contra presunto plagio

Asimismo, los litigantes defensores de Esquivel Mossa indicaron, a través de un comunicado, que tanto el CUÉTICA, como el de la Facultad de Estudios Superiores (FES) de Aragón, eran instancias universitarias “legalmente incompetentes” para tratar dicho asunto.

Adán Augusto ofrece trato institucional a SCJN; revela que ministra Piña solicitó apoyo de Guardia Nacional

"Y ya se acordó un tratamiento institucional a esa petición, entonces de esa manera seguirá siendo la relación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Bueno, tiene que haber, como debe existir entre los tres Poderes de la Unión, una relación de carácter institucional", señaló López Hernández.

Adán Augusto desmiente rumores de presunto desvanecimiento de AMLO y su traslado de emergencia

El funcionario federal señaló que el presidente de la República se encontraba recuperándose de un tercer contagio de coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la COVID-19), en el Palacio Nacional, descartando que el político tabasqueño hubiera sido ingresado al Hospital Central Militar.

Inflación en México sigue descendiendo; se ubica en 6.24% a tasa anual

Entre los productos que más subieron de precio están el pollo, la gasolina Magna, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, la vivienda propia, la naranja y el huevo. En contraparte, los productos que más bajaron de precio y que mayor incidencia tuvieron en la reducción de la inflación fueron la electricidad, el gas doméstico LP, el transporte aéreo, el jitomate y los servicios turísticos en paquete.

Adán Augusto confirma que AMLO está en aislamiento y bajo tratamiento médico, “recuperándose” de COVID

Más temprano, el medio local Diario de Yucatán difundió que el mandatario nacional había sufrido un problema cardíaco, pero no dio más detalles.

Juzgado Civil para en seco a la UNAM; le ordena no resolver caso de presunto plagio de Yasmín Esquivel

“Sin embargo, esta tarde, minutos después de que fue hecha pública la resolución del Tribunal Colegiado, las autoridades universitarias fueron notificadas de medidas cautelares impuestas por un Juzgado Civil de la Ciudad de México, mediante las cuales ordenan a nuestra institución abstenerse de continuar el proceso universitario”, detalló la UNAM.

AMLO le dice a Gobierno de EU, que México no quiere, ni necesita, ayuda contra delincuencia organizada

“También, desde aquí, desde el puerto de Veracruz, les decimos, y que se oiga bien y que se oiga lejos: no aceptamos ninguna intervención, nosotros tenemos capacidad suficiente para enfrentar a la delincuencia organizada, no queremos intervencionismo, no queremos ayuda, entre comillas, de nadie'”, expresó el mandatario nacional.

Tribunal desecha amparo de Yasmín Esquivel, para que UNAM no resolviera caso de presunto plagio de tesis

En sesión pública, el magistrado Carlos Alberto Zerpa Durán explicó que el amparo de Esquivel Mossa era prematuro, porque el mero desahogo del procedimiento del CUÉTICA, no era un acto de imposible reparación.

Recientes

- Advertisement -