“Querían llevarme en camilla y en una ambulancia al hospital. Le pidieron instrucciones al general secretario. Él dijo que hicieran lo que correspondía, lo que se necesitara, yo no acepté, los charoleé, les dije 'miren, él es el general secretario, pero yo soy el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, entonces no me van a llevar a ningún lado, aquí en este sillón me van a atender”, reveló López Obrador.
“¿Hubo mensaje del presidente?”, le preguntó un reportero. "No. Fue una reunión como se tenía planeada de la evaluación de la estrategia nacional de seguridad y de los programas del bienestar", respondió el funcionario federal, quien detalló que se revisó el avance en cada uno de los estados y se evaluaron los programas de Bienestar.
El funcionario federal dijo que lo importante era que se garantizaría la gratuidad de la atención médica a todos los mexicanos. Además, criticó las cuotas que, según dijo, pagaban los ciudadanos al extinto Seguro Popular. Asimismo, detalló que las funciones del INSABI que no serían transferidas al IMSS, como la compra de medicamentos y de insumos médicos, pasarían a la SSa.
Los votos a favor fueron de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista Mexicano (PVEM), mientras que los sufragios en contra fueron emitidos los integrantes de los grupos legislativos del PAN, PRI, PRD y MC.
“Me informó esta mañana el canciller Marcelo Ebrard [Casaubón] que se había pospuesto ese encuentro, básicamente porque fue imposible conciliar las agendas de los presidentes, y que se hará un replanteamiento para más o menos en unos 30 días pueda llevarse a cabo”, indicó el titular de la SEGOB.
Según una investigación publicada, el 26 de abril de 2023, por el diario español El País, el ex mandatario mexicano, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) viajó en los aviones de Collado Mocelo, los cuales tienen registro en Estados Unidos, una vez que terminó su mandato en México.
La Embajada de Estados Unidos en México difundió, el 26 de abril de 2023, en su cuenta de la red social Twitter más de 30 fichas, con fotografías y recompensas incluidas, de personas presuntamente ligadas a “Los Chapitos”, “Los Menores” y/o “Los Chiquillos”, de las cuales se puede enviar información que de con su paradero, al correo electrónico [email protected].
“No soy el encargado, como usted sostiene, del despacho del Ejecutivo Federal, cumplo con una instrucción del señor presidente, con estar aquí estas mañanas, pero el presidente está al frente de la política pública del país”, insistió López Hernández.
Durante la celebración, Boluarte Zegarra reiteró que no pensaba renunciar a ejercer la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico, además de que deploró “la postura reacia” que tiene su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, de transferirle dicho cargo.
Lo anterior, deriva en cobros excesivos y con amenazas, ya que las operaciones se realizan a través de plataformas virtuales en las que se solicita a los usuarios información personal, como contactos, fotografías, videos, información bancaria y laboral, misma que es usada posteriormente para extorsionar y defraudar a quienes les deben.