Luis Cresencio Sandoval González, titular de la SEDENA, sugirió recurrir al ex líder del Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo, alias "Cabo Gil", para obtener la información que exigen los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, respecto a los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014.
Por su parte, la directora de la DEA, Anne Milgram, acusó a los cárteles mexicanos de ser “responsables de la devastación” que sufre Estados Unidos y advirtió que el Gobierno encabezado por el presidente Joseph Biden “no puede aceptar ni una muerte más” por drogas.
El presidente de la República se quejó que el abogado de los familiares de los 43 normalistas, Vidulfo Rosales Sierra, argumentó que lo dicho por su Gobierno fuera similar a la llamada "verdad histórica", construida durante la Administración de Enrique Peña Nieto.
Mientras que Mario Alberto Jiménez Castro, alias “Kastor”, “depende directamente de un diputado de ‘Los Chapitos’ y opera una organización de lavado de dinero que utiliza moneda virtual y transferencias electrónicas, entre otros métodos, para transferir ganancias de las ventas ilícitas de fentanilo en los Estados Unidos, a los líderes del Cártel de Sinaloa en México”.
Ebrard Casaubón también indicó que el equipo de la ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México tenía conocimiento previo de secciones a encuestar, así como la existencia de una cadena de custodia comprometida, además de otras irregularidades.
Además, Gómez Leyva indicó que el juez federal dio un plazo de 15 días para que la FGR presente la acusación por los delitos de asociación delictiva y tentativa de homicidio, contra las 13 personas detenidas por dicho caso.
“Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán”, escribió en su cuenta de X, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
“Artículo 77.- La CURP con foto tendrá valor como medio de identificación personal ante todas las autoridades mexicanas ya sea en el país o en el extranjero, y las personas físicas y morales con domicilio en el país”, indica el dictamen.
La lista de aspirantes mujeres quedó conformada por Marcela Elena Fernández Domínguez y Gabriela Villafuerte Coello, quienes obtuvieron ocho votos cada una, mientras que Claudia Valle Aguilasocho recibió siete sufragios.
Un reportero cuestionó a López Obrador si detrás de la privación ilegal de la libertad de Sánchez Figueroa estaba el CJNG, el mandatario nacional dijo que prefería esperar el avance de la investigación y no adelantaría nada al respecto.