24.8 C
Tijuana
viernes, octubre 10, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Benigno Licea González

162 POSTS

La venganza penal (Primera parte)

La mayoría de la sociedad concibe al derecho penal como una forma de justicia social, de prevención de delitos y consecuentemente de protección para la mayoría de la sociedad.

Mujeres en prisión (Segunda parte)

Las mujeres reciben menos apoyo porque se tiene la idea de que una vez en libertad se le seguirá ayudando económicamente, a diferencia de los hombres que una vez que sean liberados, seguramente se convertirán en proveedores y este concepto de utilitarismo entre hombres y mujeres las convierte en más vulnerables en un ciclo profundo de exclusión.

Mujeres en prisión (Primera parte)

Hoy en día resulta sumamente obligado reflexionar sobre el sistema penitenciario y el sistema penal, sobre un fenómeno alarmante y cruel, que es el encarcelamiento de las mujeres en nuestro país.

Reincidencia (Segunda parte)

Decíamos en la colaboración anterior que las cárceles en México no rehabilitan; actualmente son espacios en donde se ejerce la violencia, el hacinamiento y el control por parte de los grupos de delincuentes al interior de la prisión.

Reincidencia

Es precisamente la reincidencia la que pone de manifiesto la falta de eficiencia en el sistema de justicia penal, pero no sólo analizado desde el enfoque social, legal, sino ahora en el plano económico.

Baruch Spinoza (1632–1677)

A los 23 años, debido a sus ideas filosóficas poco ortodoxas -como negar la inmortalidad del alma y rechazar la interpretación literal de la Biblia- fue excomulgado por la comunidad judía de Ámsterdam. La excomunión fue severa, y ni siquiera se le permitió ser leído ni ayudado por sus antiguos correligionarios.

Los menores de edad y el crimen organizado (Segunda parte)

México podría y debe ver las experiencias de otros países y adaptar programas para desvincular a niños y adolescentes del círculo vicioso de la violencia y la marginación en que hoy viven muchos menores de edad de nuestro país.

Los menores de edad y el crimen organizado (Primera parte)

De acuerdo a la Red de Derechos de la Infancia en México (Redim) y al Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio Montesinos, más de 250 mil niños, niñas y adolescentes se encuentran en un grave riesgo de ser captados por los grupos de delincuencia organizada.

Justicia para todos, justicia para nadie

La semana pasada el maestro Esteban Canchola Herrera fue declarado culpable como consecuencia de la muerte de un alumno, lo que generó un grave conflicto de opiniones entre la población no sólo de la ciudad de Mexicali, sino de distintas ciudades de todo el país.

Ciudad sin justicia

Aunque el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra, había hecho un nuevo llamado a los trabajadores para que regresaran a sus puestos y se pudieran abrir los diferentes juzgados ese lunes.

Recientes

- Advertisement -