Soy licenciada en Comunicación por UABC, periodista desde 2008, reportera en ZETA de temas generales y especializada en periodismo de ciencia y salud, también soy miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia desde 2017.
La Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) informó que se está investigando la procedencia de 400 pruebas de antígeno no autorizadas, interceptadas en el aeropuerto de Mexicali por elementos de la Guardia Nacional.
Pérez Rico destacó que ahora se tomarán otra medidas para evitar el descontrol en los contagios, entre ellas, se permitirá el 65 por ciento de aforo en gimnasios, albercas, centros deportivos y masajes, así como juegos a puerta cerrada.
Asimismo, plazas comerciales lucieron llenas, no sólo con parejas o grupos de amigos, sino familias completas con niños jugando en explanadas, algunos sin cubrebocas; además de filas de hasta 1 hora para ingresar a las tiendas departamentales.
De acuerdo con información de Alonso Pérez Rico, la vacuna se aplicará primero en San Quintín, con 16 mil dosis; Valle de Mexicali, con 6 mil 310 y San Felipe, con mil 500 dosis.
La vacuna AstraZeneca llegará a Baja California este domingo 14 de febrero con 23 mil dosis destinadas a los adultos mayores, en jornadas de vacunación que iniciarán en las periferias del Estado.
Ricardo Cortez Alcalá, director de Promoción y Prevención de Salud, informó durante la conferencia vespertina diaria en Palacio Nacional que dos estados se mantienen en rojo: Guanajuato y Guerrero; 21 en anaranjado, ocho en amarillo, entre los que se encuentra Baja California, y sólo 1 en verde: Chiapas.
Alonso Pérez Rico, secretario de Salud en el Estado, anunció la llegada del tercer embarque de vacunas Pfizer/BioNTech la próxima semana, con el fin de vacunar al personal de salud de primera línea, que recibió la primera dosis el 13 de enero.
Diciembre y enero fueron los meses con más muertes a causa de la enfermedad, razón por la que en febrero, cuando los indicadores han bajado y es probable que la entidad cambie a semáforo Naranja sólido, Baja California lidera el listado nacional con la mayor cantidad de muertes por cada 100 personas contagiadas
La mañana de este jueves, el titular de Salud informó a través de la transmisión diaria de Jaime Bonilla Valdez, gobernador del Estado, que a partir del lunes era inminente el regreso a semáforo anaranjado, ya que todos los indicadores iban a la baja, sobre todo la ocupación hospitalaria, la cual ya está en verde otra vez.
Después de 3 meses de un incremento constante, por primera vez el número de personas con ventilación mecánica disminuyó a 99 casos, situación que no se daba desde el 9 de noviembre de 2020, justo antes de que iniciara el segundo brote de la COVID19.