Directora general del semanario ZETA, Consejero de Artículo 19 y del CPJ para las Américas, entre otros reconocimientos, tiene el Maria Moors Cabot 2021 de la Universidad de Columbia.
“Es evidente que el Gobierno de la República, sosteniendo aquello de que de todo está enterado el Presidente, prefirió la deportación para evitar que en México, como sucedió horas antes de Nuevo Laredo, Tamaulipas, las huestes criminales del Cártel del Noroeste intentaran liberar al detenido”.
El jueves 10 de marzo, mientras en la Europa Oriental se libra una guerra promovida por Rusia contra Ucrania, el Parlamento Europeo, por 607 votos a favor, 73 abstenciones y dos en contra, hizo un llamado al Gobierno de México para que “garantice la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos”.
La soberbia con la que en unos audios se refiere al Ministro Alberto Pérez Dayán da cuenta del también probable abuso de poder por parte del primer Fiscal autónomo que tiene México.
La última vez que se le vio a Francisco Vega de Lamadrid, el último gobernador panista de Baja California, fue en una red social. Específicamente, protagonizando un TikTok, un video compartido en la red social de origen chino que se centra, precisamente, en la divulgación de videos cortos por parte de los usuarios.
Quizá el cártel que de mayor impunidad ha gozado en México, sea el Cártel de Sinaloa. Fundado a mediados de los años ochenta, tiene entre sus cabezas criminal a Ismael “El Mayo” Zambada García...
En muchas ocasiones, AMLO ha referido, aconsejado, que los mexicanos vivan sin lujos, que no se conviertan en aspiracionistas a costa de lo que sea. Presume un sueldo bajo, e incluso en un video de cuando era candidato a la Presidencia de la República, permitió la entrada a su casa, una residencia modesta, al periodista Javier Alatorre.
A más tardar en febrero de este 2022, si no es que aparece otra variante de la COVID-19, y si los gobernadores y el Presidente no indican lo contrario, la mayoría de los estudiantes mexicanos, aquellos que no desertaron, aquellos que fueron apoyados por sus padres, por un programa o una asociación, regresarán a los salones de clase, y dejarán atrás los años perdidos de la educación en México, de los cuales aun desconocemos las consecuencias.
En su paso por Tijuana, durante su conferencia matutina desde instalaciones militares, sin reparos, directo y erigiéndose en Ministerio Público y juez local, el Presidente Andrés Manuel López Obrador prácticamente exoneró a Jaime Bonilla Valdez, ex gobernador de Baja California.
El fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio, ha dicho que no descarta llamar a declarar al ex gobernador, pues el pleito legal que la periodista sostenía con él desde hace nueve años, es una de las líneas de investigación, específicamente a partir de la denuncia de Maldonado frente al Presidente de la República.
La anécdota la contaba don Julio para explicar cómo el poder cambia a las personas. Cómo lo que antes celebraban y a lo que incluso contribuían con información, la crítica, la evidencia revelada, les molestaba al extremo cuando se trataba de ellos.