17 C
Tijuana
viernes, noviembre 7, 2025
Publicidad

Juez niega desbloquear cuentas bancarias a Araceli Brown

El Juez Décimo de Distrito en el Estado de Baja California negó la suspensión definitiva a la diputada federal morenista Hilda Araceli Brown Figueredo en el juicio de amparo que promueve en contra su inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas (LDP) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el congelamiento de sus cuentas bancarias.

Con esta resolución la exalcaldesa de Playas de Rosarito tendrá que esperar a que el juicio de garantías se resuelva en el fondo para poder disponer de los recursos bursátiles que tiene en sus cuentas de banco en Banorte e Inbursa y que se encuentran bloqueadas por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Publicidad

Anuncio

Anteriormente, al inicio del juicio de amparo ya se le había negado a Brown Figueredo la suspensión provisional de los actos reclamados porque no había acreditado su personalidad jurídica e interés suspensional al no exhibir documentos que probaran que es titular de las referidas cuentas. Subsanó la pifia posteriormente con copias de los contratos y estados de cuenta; sin embargo, al desahogar la audiencia incidental de fecha 6 de noviembre, el juzgador Marco Arreola negó nuevamente la medida cautelar definitiva.

Araceli Brown fue incluida en la LPB de las autoridades hacendarias en el acuerdo 282/2025 después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) emitiera una alerta el 18 de septiembre de 2025 sancionando financieramente en ese país a personas y empresas presuntamente relacionadas con una de las redes regionales del Cártel de Sinaloa, entre ellas la diputada federal.

Publicidad

Anuncio

Tanto la legisladora, como otros señalados en la misma designación estadounidense, entre ellos los empresarios Jesús González Lomelí y Candelario Arcega Aguirre, así como sus empresas de los sectores alimenticios, espectáculos y transporte, son investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para determinar si, como lo presumen los norteamericanos, participan en actividades de lavado de dinero en favor de la citada organización criminal.

La celebración de la audiencia constitucional en el amparo 828/2025 de Araceli Brown está prevista para el 13 de noviembre próximo; sin embargo, aún hay autoridades responsables que no han remitido sus informes justificados, lo que podría diferir la fecha para su desahogo, como ocurre en la mayoría de los juicios de amparo.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -