16.5 C
Tijuana
lunes, noviembre 24, 2025
Publicidad

“Estamos cansados de que nunca nos resuelven”: ANTAC

 

“Ya estamos cansados de que nunca nos resuelven”, no es la primera vez que nos dicen lo mismo, necesitamos que realmente se “componga” el país, dijo David Ortiz, vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), que este lunes lleva a cabo bloqueos intermitentes en varios puntos del país en demanda de mayor seguridad en carreteras.

Publicidad

Anuncio

Al señalar que están abiertos al diálogo, el dirigente transportista destacó la necesidad de que “realmente se componga el país”. Si se compone el país para nosotros, se compone para todos y el transporte es uno de los motores principales para el país.

Afirmó que no han recibido la invitación a la reunión a la 1 de la tarde (tiempo CDMX) con autoridades federales, tal como lo comentó la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez.

Publicidad

Anuncio

Para el caso de Baja California el bloqueo intermitente se está llevándose a cabo en la caseta de San Luis Río Colorado. Actualmente hay ocho paros y bloqueos en el Estado de México y la Ciudad a México.  Además de protestas en Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Veracruz. En algunos lugares son bloqueos intermitentes, de 20 a 30 minutos de cierre y se abre a la circulación, aclaró este 24 de noviembre de 2025.

En entrevista con ZETA, David Ortiz negó que la protesta tenga tintes políticos y tildó de “falso” que algunos de los dirigentes transportistas y de agricultores pertenezcan al PAN, PRI y PRD, tal como lo señaló la titular de Gobernación por la mañana. “Nadie nos mueve, nos mueve el derecho a trabajar”, afirmó el dirigente transportista.

Publicidad

Señaló que su petición es que se haga una revisión dentro de las corporaciones, ya que a nivel municipal, estatal y federal hay “abuso de autoridades, extorsiones y robos en las carreteras”.

A nivel nacional diariamente se cometen de 40 a 50 robos diarios contra transportistas; “es el máximo nivel” que se haya registrado en la historia.

En cuanto a las extorsiones, David Ortiz aseveró que estás son hechas por las propias autoridades contra los operadores de camiones de carga. Cualquier autoridad, ya sea tránsito, policía estatal e incluso la Guardia Nacional por algún exceso de velocidad, alguna falta de cinturón hace las extorsiones de 10, 15 mil pesos a cambio de que no lleven al corralón el camión.

“Te ves obligado a darles una cantidad de dinero para poder seguir adelante y que no te vayan a meter los camiones a los corralones, porque muchas de las veces cuando el camión va a parar al corralón te sale en 180 o 200 mil pesos” de modo que muchas veces es más caro lo que pagas de multa que lo que vale el camión.

 

 

 

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -