19.8 C
Tijuana
lunes, noviembre 17, 2025
Publicidad

Costa Rica

Extraña democracia en medio de la selva, un país bello formado por emigrantes que buscaron la libertad y decidieron aposentarse ahí.

Costa Rica es un país de América Central con una geografía accidentada, que incluye bosques tropicales y costas en el Caribe y el Pacífico. Aunque su capital, San José, es hogar de instituciones culturales, como el Museo del Oro Precolombino, Costa Rica es conocida por sus playas, sus volcanes y su biodiversidad. Aproximadamente un cuarto de su área corresponde a selvas protegidas, repletas de fauna, como el mono araña y los quetzales.

Publicidad

Anuncio

Hace 70 años tuve la oportunidad de ir a Costa Rica a trabajar y crear una organización juvenil sionista. Cuando llegué me encontré a dos personajes: uno largo y delgado, Jaime Voss; y uno chaparrito y menudo, Pinjas Scejner, quienes se presentan como la organización, y procedieron a llevarme a dormir a un hostal terrible que ellos personalmente habían pagado para que yo ahí me hospedara. Lo primero que hice fue cambiarme a un dormitorio mejor y al día siguiente llegué al espacio que me fuera asignado para instalar la organización que no existía.

Recordé una historia de Mark Twain, Tom Sawyer, aquel joven que vivía en el sur de Estados Unidos y que gustaba de nadar en el río, conseguir ranas, jugar con trompos y canicas y vivir un poco selváticamente, al que la tía Bess le ordenó que pintara una barda, lo que inició a regañadientes; pero en cuanto vio que venían algunos de sus amigos le puso buena cara al mal tiempo y pintó con alegría logrando atraer la atención de sus amigos, que deseaban pagarle el derecho de pintar con trompos, canicas, ranas, etcétera, por lo que terminó pronto y bien la pintura, y por lo que recibió un montón de premios.

Publicidad

Anuncio

La escuela judía estaba enfrente de una casa vieja que me indicaron sería donde tendría yo que organizar el grupo tipo scout. Teniendo 18 años, mi primer instinto fue huir de Costa Rica, sin embargo llegué al lugar, compré pinturas y entusiastamente me puse a pintar murales.

A la media hora los niños salieron de la escuela, se acercaron y me pidieron la oportunidad de pintar. Con mis magros recursos compré unas maderas y empecé a hacer bancos, labor que los niños emprendieron inmediatamente. Total, que al cabo de dos semanas tenía 300 niños en una organización que estaba activa y que había logrado yo sumar con el truco de Tom Sawyer.

Publicidad

Vivir y trabajar en Costa Rica fue delicioso. Yo canto regular, pero a los jóvenes les gustaba; bailo mal, pero a los jóvenes les encantaba que les enseñara bailes. En fin, tenía yo una actividad constante en San José que me resultó como una dulce experiencia que llevo en mi corazón y que he revivido en un viaje, este 23 de octubre de 2025, donde recogí pedazos de dulces recuerdos que me hicieron reencontrarme con un pasado feliz.

 

José Galicot es empresario radicado en Tijuana.

Correo[email protected] 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -