Dicen los que actualmente gobiernan nuestro país, que los pasados, esos que suplen desde octubre 2018, en B.C. no hicieron nada bueno. Sus seguidores, los que reciben becas para poder vivir, seguramente les creen todo. Pondremos dos ejemplos que en la actualidad se siguen recordando de los buenos resultados.
La recolección de basura hasta los gobiernos priistas era un desastre, no había dinero y el programa no era práctico; por lo mismo, muy deficiente. Pero al llegar a Obras Públicas Municipales el joven Ing. Zefererino Sánchez (recordamos con respeto a sus queridos padres), en menos de un año organizó con eficiencia, garantizando un gran porcentaje de Tijuana, que por lo menos un día a la semana pasaran a recolectar la basura.
Hoy el crecimiento y la mala educación de muchos pobladores ha complicado los buenos resultados. Las autoridades aseguran que mil 800 toneladas se generan Tijuana y sólo puede recoger mil. Justo es decir que los que viven en la calle desparraman destruyendo bolsas y nadie les pone un alto. Si usted transita por la Internacional, observará que el camellón que divide los dos sentidos, está convertido en viviendas; queman basura que produce llamaradas poniendo en peligro a los automovilistas. Y del lado del cerco que divide, poco a poco se están llenando de personas, que, con cartones, arman su vivienda. Ponen en peligro sus vidas.
Y hablemos del Palacio Nacional. ¿Es justo que lo hayan convertido en vivienda presidencial? ¿Que se nos impida entrar a tantos lugares históricos que guardan? Arte e historia, ya no son nuestras. Ahora está amurallado y ni así se protegen de insultos y destrucción. ¿Cómo se les pudo ocurrir a los presidentes de la 4T, transformar ese sitio histórico en vivienda pagada por la ciudadanía? Recordemos dónde vivían uno y otra, les costaba su dinero, ahora disfrutan sin pudor alguno.
Nota 1. Los que viajamos en autobús a Mexicali sufrimos demoras en El Cóndor ante un sistema arcaico e inexplicable de revisión. Curiosamente, a los automovilistas no se les molesta. Y a los transportistas de carga ni los entretienen, sólo muestran la guía. Es hora de que al gobierno estatal le demuestren si sirve para algo bueno o sólo para ocupar en algo a los soldaditos.
Nota 2. Los legisladores federales deben respetar a los votantes. Habrá tiempo de ponerlos en su lugar. Ahora resulta que quieren impedir su derecho de expresión a sacerdotes y representantes de las iglesias. ¿Quiénes creen ser los diputados? Debemos proponernos ejercer el derecho al voto, para marcarles un alto en el 2027.
Publicidad
Nota 3. Muy moviditos algunos cartuchos quemados que quieren seguir chupando del presupuesto. Ahora hasta forman asociaciones civiles para lavar honras deterioradas.
Luz Elena Picos es directora de Red Social de Tijuana.
Correo electrónico: [email protected] www.lagacetaredsocial.com







