Lanzada como un código que descifra nuestra cultura, script de mejores momentos y algoritmo del día a día, la vigésima sexta edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino, vibrará los próximos 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, recinto que ha atestiguado la euforia y rugir de un encuentro sonoro que cambió la industria de la música en Latinoamérica.
Dos jornadas épicas musicales que representan la esencia y cotidianidad, en una sola voz volverán a escribir la historia con la presencia de bandas como Airbag, Alcalá Norte, Allison, Avatar, Banda Machos, Beta, Carlos Sadness, Chetes, Conociendo Rusia, Cuco, Cypress Hill, Dread Mar I, Dubioza Kolektik, El Gran Combo de Puerto Rico, la nostalgia de Enanitos Verdes, Enjambre, Erin Memnto, Esteman & Daniela Spalla, Filtro, Fobia, Hello Seahorse!, Hermanos Gutiérrez, Illya Kuryaki and The Valderramas, John Fogerty, Juanes, Ke Personajes, Ladrones, Lenny Kravitz, Liran’ Roll, Los Amigos Invisibles.
Los Fabuloso Cadillacs encabezan la segunda parte de la lista, conformada por Los Látigos, Los Pream, Los Viejos, Love Of Lesbian, Madre Perla, Malcriada, la fiesta eterna de Maldita Vecindad, Marcos Mares, Margaritas Podridas, Meridian Brothers, Mc Davo, Moby, Moenia, Monobloc, Música pa’ Mandar a Volar Vol. 2, Nacho Vegas, Nafta, Orqueska, Percance, Planta Industrial, Reyna Tropical, Rich Mafia, Rogoberta Bandini, Rusowsky, el reencuentro de Santa Sabina, la majestuosidad de The Smashing Pumpkins, el estruendo de The Mars Volta, Tom Morello, Triciclo Circus Band, Trueno y el indie británico White Lies, quien completa esa serie de mezclas y cruces de géneros musicales que seguirán sembrando nuevas semillas en las próximas generaciones.
Para más detalles, visita www.vivelatino.com.mx o las redes sociales del festival. La venta de boletos estará disponible a partir del 17 de octubre.






