18.2 C
Tijuana
lunes, octubre 13, 2025
Publicidad

Justicia y reclasificación del caso, exigen familiares de abuela y nieta atropelladas en Tijuana

Justicia y reclasificación del caso de homicidio culposo a dolo eventual, es lo que exigen familiares de la señora Silvia Yáñez, de 67 años, y la menor Silvia López, de 5, quienes perdieron la vida tras ser atropelladas el pasado 12 de agosto cuando caminaban sobre la calle Catemaco de la colonia Planicie de Tijuana, por Carla Alejandra Muñoz Torres, de 21 años, quien conducía en estado de ebriedad.

La solicitud de reclasificación del caso, según mencionó Alejandra López, madre de la menor y nuera de la señora Silvia, obedece a que “Manejar ebrio no es un accidente, es una decisión consciente”, y por lo tanto se pudo haber evitado.

Publicidad

Anuncio

“Solamente se le culpa la acción, pero no las muertes (la señora Silvia murió instantáneamente, mientras que la pequeña fue declarada con muerte cerebral en el hospital). En cambio, en un dolo eventual, se establece que ella sabía que podría causar un accidente al momento de tomar y aún así agarrar el auto sabiendo que estaba alcoholizada. Ella estaba consciente de que me podría matar a mí, a mi familia y a cualquier otra persona”, manifestó Alejandra.

Consultado por ZETA sobre la posibilidad de reclasificar el caso, tal y como pide la familia de las víctimas, el fiscal regional de Tijuana, Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, explicó que esto es algo que la Fiscalía ya planeaba hacer desde un inicio, ya que según el certificado de esencia confirmó que Carla Alejandra sí conducía bajo los influjos del alcohol, requisito necesario para la reclasificación. No obstante, el fiscal aclaró que la reclasificación del caso no está asegurada, pues se analizará durante el juicio y quedará a criterio del juez en turno.

Publicidad

Anuncio

 

Imputada podría quedar en libertad

Publicidad

Carla Alejandra Muñoz, imputada como presunta responsable de atropellar a la señora Silvia y su nieta, podría quedar en libertad debido a que su defensa tramitó, por tercera ocasión, un amparo y la suspensión condicional del proceso, lo que provoca temor en los familiares de las víctimas, quienes se niegan a que la presunta responsable no pague su delito.

El 7 de octubre estaba programada la audiencia constitucional en la que se resolvería la solicitud de amparo de la imputada, sin embargo, fue suspendida y actualmente se encuentra en espera de nueva fecha para su realización. Pero aún falta la resolución a la solicitud de la suspensión condicional del proceso, hecha por parte de la defensa de la señalada, cuya audiencia está programada para el próximo 24 de octubre a las 12:00 horas, la cual mantiene en vilo a la familia de las víctimas.

Ante el temor de que Carla Alejandra pueda quedar en libertad, la familia de las víctimas solicitó ayuda al equipo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien le solicitó videos y pruebas, los cuales ya se les enviaron, pero a pesar de ello aún no les han dado respuesta. Dayana Ayala

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -