Pequeños comerciantes en Baja California Sur se han organizado, a través de distintas movilizaciones, para exigir a los diputados federales que fijen una postura en contra del incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que pretenden aplicar a bebidas azucaradas.
Se trata de micro empresarios que tienen “tienditas” populares con las que mantienen la economía de sus familias, quienes aseguran que ese aumento que se propone en el Presupuesto de Ingresos del Gobierno Federal les impacta directamente a ellos.
Antonio Cota, representante de la Alianza Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC), expuso que esa alza del 87 por ciento que propone la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo tienen que absorber en sus tiendas para evitar que las ventas caigan.
El Gobierno Federal contempla que el IEPS pase 1.64 a 3.08 pesos por litro de cada bebida azucarada que se vende en el país.
“Nos afecta tanto en la compra, porque ya sale más cara una caja de 600 (mililitros) ya anda en 430 pesos, más ahorita otro incremento encarece un poquito más la compra. Sí nos va a afectar en las ventas porque lo primero que dice el cliente es: ‘ya subiste otra vez el refresco’”, dijo.
Además de refrescos, este aumento también se aplicará a bebidas como los sueros, que son parte esencial de la venta en los micro comercios sudcalifornianos durante el verano.
Publicidad
Con un margen de ganancia más reducido y con pérdidas para sus empresas en puerta, la última alternativa es recurrir a los diputados federales por Baja California Sur, Manuel Cota (PVEM), Luis Armando Díaz (PT) y Francisco Pelayo Covarrubias (PAN).
Advirtieron que las manifestaciones continuarán hasta que la decisión del Congreso de la Unión sea definitiva.
Por ahora, la presidencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que Pelayo Covarrubias respaldará a los comerciantes con su solicitud. Los manifestantes comentaron que ya tuvieron un acercamiento con Manuel Cota, sin embargo, aún no logran establecer enlace con Luis Armando Díaz.






