Más de 30 alumnos de primaria en Tijuana, resultaron intoxicados al ingerir pollo como parte de su desayuno, oficialmente se ha confirmado que los estudiantes pertenecen a dos escuelas diferentes, pero en comentarios de varias publicaciones padres de familia aseguran que son más.
El primer reporte confirmado es el de la Escuela Primaria 18 de Marzo, ubicada en la calle Emiliano Zapata de la colonia Ejido Lázaro Cardenas, donde se reportó a las 10:17 horas que 30 menores presentaban intoxicación alimenticia por consumir pollo, actualmente en el plantel se encuentra personal de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja para brindarles atención.
En la Escuela Primaria Juana de Asbaje, que se localiza en la calle Salceda de la colonia La Gloria, a las 11:03 horas fue reportado a través de la línea de emergencias 911, que dos estudiantes presentaban signos de intoxicación alimenticia, también por consumo de pollo. Al lugar arribaron los padres de los menores para trasladarlos a una clínica para su atención médica.
De momento solo se han confirmado oficialmente intoxicaciones en estas dos escuelas, sin embargo, a través de un comunicado personal directivo de la Escuela Primaria Héroes de Reforma, informó que el desayuno proporcionado por la compañía AB ALIMENTOS, se detectó que el pollo en el menú estaba en mal estado, lo que llevó a que varios estudiantes presentaran síntomas de diarrea y vómito, por lo que pidieron estar atentos ante los síntomas, así como pedir una factura médica que incluya el nombre completo del menor afectado, pues la compañía se hará responsable de los gastos médicos.
También, entre los comentarios de padres de familia en publicaciones referentes a estas noticias, informaron que en la Escuela Primaria John F. Kennedy, ubicada en la colonia Panamericano; y algunas ubicadas en la colonia Leandro Valle, Tecolote y Sánchez Taboada, se han reportado casos similares de intoxicación.
Incluso hay padres que afirman que todas las escuelas que forman parte del programa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, llamado “Pancita llena, corazón contento”, que consiste en brindar desayunos a los estudiantes de escuelas primarias, se han visto afectados, no obstante, esto no se ha conformado de manera oficial.