Dayana Ayala.
Dos días previo al Día Internacional de la Bisexualidad, el podcast Sin Fronteras Voces LGBTT organizó la primera concentración pacífica bisexual de Tijuana en la glorieta a Cuauhtémoc, este domingo 21 de septiembre.
Como parte de un plan que contempla una futura marcha en septiembre 2026 con motivo de la misma conmemoración, la actividad buscó reunir,
visibilizar y brindar un espacio a la comunidad bisexual de la ciudad, de acuerdo con el activista y organizador Ramón Hinojosa
Ramón aclaró que la bisexualidad es la orientación sexual que implica atracción emocional, afectiva o sexual hacia personas de género masculino y femenino.
“Desde los 13 años me autopercibo como bisexual, yo creí que estaba solo y conforme fui creciendo me di cuenta que no era así; entonces decidí hacer este evento para visibilizar que la comunidad bisexual existe y además que no es solo una etapa”, declaró, mencionando que este sector recibe críticas por considerarse que “indecisos”.
Publicidad
Se esperó la asistencia de alrededor de 100 personas, pues contaban con confirmación previa, y el evento se extendió hasta las 6:00 p.m.
Por otra parte, Marichel Calderón Vargas, representante de la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos en Baja California y voluntaria en la concentración, recalcó la relevancia de generar espacios seguros y promover una vida libre de prejuicios hacia este grupo minoritario.
“Lo que queremos es apoyar esta marcha, como en su momento también apoyamos la marcha de las putas en 2011 y diversas manifestaciones feministas. Hay que seguir trabajando para que se visibilicen las diferentes diversidades sexuales”, añadió.
Asimismo, Patricia, bisexual, comediante y también voluntaria, subrayó las dificultades que enfrentan las personas bisexuales al momento de salir del clóset.
“Siempre supe que era bisexual, pero hasta mis 23 años salí como tal. Nunca supe que había esta otra cara de la moneda, y que me puedo enamorar de la misma manera de un hombre y una mujer. Creo que es mucho más peso cuando eres morra y bisexual, hay mucha fetichización en la sociedad”, comentó.
En el ámbito laboral también declaró tener obstáculos para encontrar espacios amigables hacia las disidencias sexuales. “Como comediante yo diría que hay espacios que le abren la puerta a comediantes diversos, pero a veces hay chistes que también violentan a la comunidad”, añadió.
La concentración se desarrolló de manera pacífica y, hasta el momento, no se registraron incidentes ni agresiones contra las y los participantes.
El podcast Sin Fronteras Voces LGBTT, organizador del evento, cuenta con alrededor de dos años de existencia y mantiene alianzas con distintos albergues en Tijuana, entre ellos la Casita Unión Trans.
En Baja California hay más de 95 mil personas mayores de 15 años que se identifican como parte de alguna disidencia sexual, lo que representa el 3.3% de la población en el estado.