La tarde de este miércoles 10 de septiembre trascendió que Jesús Alejandro Ruiz Uribe, quien se venía desempeñando como delgado único federal en Baja California, dejará su cargo por otras aspiraciones políticas, sin embargo será hasta este miércoles en una rueda de prensa convocada por su equipo que se informaran los motivos de su salida.
Cabe mencionar que Ruiz Uribe se desempeña como delegado único federal en Baja California desde el sexenio del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), cargo que repitió durante estos primeros 10 meses del gobierno de la mandataria federal, Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumió el cargo el pasado 1 de octubre de 2024.
Durante la gestión de Ruiz Uribe al frente de la delegación del Bienestar Federal de Baja California, éste ha enfrentado algunos escándalos, el más reciente se suscitó en julio del presente año, cuando el partido Movimiento Ciudadano (MC) interpuso una denuncia en su contra ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), relacionada con la Fundación Ruiz Uribe, lo que el ex funcionario calificó como una tontería.
Sobre el asunto, el ex funcionario federal señaló que el IEE brindó un fallo en contra de lo denunciado, argumentando que los hechos presentados no constituyen una violación en materia de propaganda político-electoral y que lo que se presentó ante el IEE era un tema político que buscaba desacreditarlo.
De acuerdo con Ruiz Uribe, lo que se alcanza a ver en las pancartas y en los espectaculares es el nombre de la fundación de su hermana, misma que —según el funcionario— se dedica a ayudar a niñas y niños con diversos padecimientos. Por ello, era necesaria una mayor difusión para que las y los interesados se sumaran a dichas actividades.
Además, dijo que no le puede prohibir a su hermana que utilice sus apellidos en una fundación. Asimismo, declaró que, como todo lo hacen político, se manipularon diversas publicaciones en redes sociales para asegurar que la publicidad con su apellido era parte de una campaña rumbo a las próximas elecciones locales de 2027.
Publicidad
De hecho, el propio IEE estipuló que la propaganda denunciada resulta ineficiente y jurídicamente ineficaz para vincular al delegado Jesús Alejandro Ruiz Uribe con los hechos denunciados.
Otro asunto que fue muy sonado, fue el reportaje publicado en marzo de 2022, por el Semanario Zeta titulado: “La empresa favorita de Ruiz Uribe” en el que se ventilaron 17 contratos que fueron adjudicados a una sola empresa, en este caso GBS en Baja California, por un monto de 3 millones 738 mil 692 pesos.
Al revisar la ubicación de la empresa GBS en Baja California, esta aparecía en los registros del padrón de proveedores de la dependencia Bienestar Federal, ubicada en Mexicali. Sin embargo, al realizar una inspección lo que ZETA encontró fue un local comercial con una lona impresa por fuera con el logro de GBS. Un inmueble de dimensiones pequeñas con anaqueles en los que se veían utensilios como sanitizantes, cajas de cubre bocas, termómetros y demás artículos de limpieza.
En la investigación presentada por ZETA se dio cuenta de que la empresa fue fundada por dos mujeres, una de ellas, militante en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), desde el año 2014 en Mexicali; mientras que otra fundadora era una empleada por honorarios perteneciente a la delegación federal, específicamente en el Departamento de las Becas para el Bienestar Benito Juárez.
En la declaración patrimonial de ambas fundadoras, que se podía consultar en la Plataforma Nacional de Transparencia, no se mostraba algún ingreso procedente de la empresa GBS, lo que dejaba entrever un posible caso de tráfico de influencias y conflicto de interés.
La trayectoria de Ruiz Uribe
Jesús Alejandro Ruiz Uribe tiene una Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de México (UNAM), un diplomado en Administración y Desarrollo de Universidades (UDEM-HARVARD), un Doctorado en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid España, y una Especialización en Derechos Humanos por el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid.
En su trayectoria política Ruiz Uribe fue Presidente del Partido de la Revolución Democrática en Baja California del 2004 al 2007, Diputado local de Baja California en la XVII Legislatura, presidente de las comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales, de Derechos Humanos y de la comisión de equidad de Género del 2001 al 2004.
Coordinador de investigaciones demoscópicas de la campaña para el senado de la república de la coalición “Movimiento Progresista” conformada por el Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano que, en el 2012, postuló a Andrés Manuel López Obrador como candidato a la presidencia de la república.
Coordinador de campaña en el municipio de Ensenada, para la elección del senado de la república del partido morena en la Elección federal del 2018.
Desde 2018 a 2024 Jesús Alejandro Ruiz ha sido Delegado Federal de Programas para el Bienestar en Baja California, cargo en el que fue ratificado en octubre 2024.
Mientras que en sus actividades profesionales, Ruiz Uribe es socio y secretario de la comisión ejecutiva de las siguientes sociedades civiles:
Centro de estudios superiores de Baja California.
Centro de estudios superiores de Mar de Cortez.
Centro Baja Californiano de estudios superiores, ha escrito diversos ensayos en la revista jurídica “CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION” e incluso es articulista semanal del Semanario ZETA.