25.3 C
Tijuana
lunes, agosto 4, 2025
Publicidad

Mujeres en Tecate: entre el crimen organizado, la violencia doméstica y la desaparición

En el Código Penal Federal se establece que comete grave violación a los derechos humanos quien prive de la vida a una mujer por razones de género. El Artículo 325 de la misma fuente, considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

* La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo

Publicidad

Anuncio

* A la víctima se le hayan realizado lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia

* Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima

Publicidad

Anuncio

* Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza

* Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima

Publicidad

* La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida

* El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.

Jazmín Gutiérrez fue localizada desmembrada al interior de una bolsa de plástico negra, arrojada por un vehículo andando sobre la carretera que conecta a los municipios de Tijuana y Tecate, el pasado 10 de julio, muy cerca de las instalaciones del Instituto de Movilidad Sustentable en la colonia Cañadas del Florido; de su torso habían sido separados brazos, piernas y cabeza. Días atrás, el 7 de julio, el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Madres hasta encontrarte” difundió por primera vez la ficha de búsqueda con sus datos y fotografía, luego que familiares reportaran su desaparición al no volver a su hogar, en la colonia el Paraíso en Tecate.

Aunque en una primera instancia ninguno de los dos cuerpos que se encontraban en la bolsa negra de plástico fue identificado, derivado del estado en el que fueron localizados, el 17 de julio el colectivo con las señas particulares que la familia entregó y con la información de las características resultado de la necropsia realizada a los cuerpos, confirmó que uno de los cadáveres, el perteneciente a una fémina, correspondía a Jazmín. La familia se presentó a identificarla plenamente el 18 de julio.

“Sabes que te regañaba porque te quiero y porque eres mi hermana, algún día voy a estar otra vez contigo. Te quiero”, escribió en redes sociales el hermano de Jazmín en un mensaje para despedirla.

Líneas de investigación del crimen, informaron investigadores, señalan a Jazmín como cercana al masculino con el que fue localizada al interior de la bolsa, quien además del consumo de drogas, informó una fuente cercana, debía dinero a uno de sus proveedores, por lo que fue privado de la libertad por sujetos desconocidos quienes anteriormente habían realizado señalamientos en su contra y de Jazmín, por entregar información de los puntos de venta a un grupo contrario.

Foto: Cortesía

En lo que va del 2025, en Tecate, reportaron colectivos de búsqueda y confirmaron autoridades, se ha elevado el número de mujeres víctimas de algún tipo de violencia, además del número de féminas reportadas como desaparecidas.

Doutzen Sequeda, de 25 años, fue reportada como desaparecida el 22 de mayo de 2025 en la delegación Nueva Colonia Hindú Sección Cerro Azul, mientras paseaba a bordo de una cuatrimoto en compañía de un hombre. De ninguno de los dos se supo más. Los vecinos dijeron a las autoridades: “Se paseaban en la moto y ya no supimos más de ellos”.

Antes, Jimena Cruz de la Rosa, de 23 años, fue reportada como desaparecida y sus datos publicados por el colectivo de búsqueda “Madres hasta encontrarte”. Fue vista por última vez el 14 de marzo de 2025 en el fraccionamiento La Hacienda, mejor conocido como San Pablo sobre la carretera libre Tecate – Mexicali.

Marisol Acosta de 35 años, Blanca Olivia de 28, Ivette Alcaraz de 45, Ángeles Petra de 21, Tania Demara de 46, Alejandra Carlos de 35, Silvia Romero de 48, son algunos de los nombres de mujeres reportadas como desaparecidas en el municipio de Tecate en el último año; en al menos cinco de esos casos, testigos señalaron que fueron privadas de la libertad por comandos armados que irrumpieron en sus viviendas.

Una veintena más de mujeres fueron desaparecidas entre el 2019 y el 2024, de acuerdo a páginas oficiales de los colectivos de búsqueda.

 

EJECUTADAS Y ABANDONADAS

Foto: Cortesía

Gloria Elena Ramos Hernández fue localizada sin vida, con huellas de violencia, en una fosa clandestina de un predio de La Rumorosa; había sido reportada como desaparecida, dos semanas antes, el 14 de abril de 2025, cuando sujetos armados acudieron a su lugar de trabajo para privarla de su libertad.

Fue torturada y obligada a hincarse previo a ser ejecutada con el llamado “tiro de gracia”, disparo directo a la nuca, para después ser abandonada en un intento de fosa entre los matorrales del desolado camino que conecta a la sierra con el poblado. Su cuerpo fue localizado junto a otros siete cadáveres que se encontraban maniatados, torturados, y algunos de ellos en la parte de la espalda tenían las iniciales “MZ”, por lo que presumen que la fosa clandestina pudiera pertenecer a víctimas de la fracción de la Mayiza.

Días después, la casa en la que Gloria habitaba previo a su muerte fue blanco de un ataque armado, en el que sujetos desconocidos le dispararon en más de 300 ocasiones; a pesar de que el ataque duró casi una hora, ninguna autoridad se hizo presente.

Una semana después, el 7 de mayo del 2025, el cuerpo de una mujer sin vida fue localizado en la zona urbana de Tecate, cerca de la colonia Luis Donaldo Colosio. Se encontraba semidesnuda, entre las piedras, presentaba golpes en la cabeza con un objeto firme y heridas por apuñalamiento. Autoridades dijeron que no fue identificada.

PERMEA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

En Baja California, del 1 de enero al 30 de junio de 2025, se han registrado 9 mil 117 mujeres víctimas de violencia, 362 corresponden a Tecate. En el mismo periodo han sucedido en el estado: 16 feminicidios, 5 mujeres víctimas de trata, 103 homicidios de mujeres, 506 violaciones, 28 mujeres víctimas de desaparición forzada, 778 víctimas de abuso sexual, mil 200 mujeres denunciaron haber sido blanco de lesiones y 6 mil 650 de violencia familia, con base en datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado.

Foto: Cortesía

En Tecate, son las colonias Nueva colonia Hindú con 19 casos registrados, Lomas de Santa Anita con 15, Colinas del Cuchumá y Emiliano Zapata con 12, las que ocupan los primeros lugares en incidencia; seguidos por el Descanso, El Hongo, Mirador y Loma Alta.

A nivel federal las cifras de incidencia delictiva del fuero común 2015-2025 que publica el SESNSP demuestran que esta forma de violencia contra las mujeres de entre 0 y 17 años ha aumentado en el país durante el último año: mientras de enero a febrero de 2024 se registraron nueve incidentes de este delito contra niñas y adolescentes a nivel nacional, los feminicidios de niñas y adolescentes en México aumentaron a 11 en los mismos meses de 2025.

Lo anterior implica que mientras que de enero a febrero de 2024 se reportaba un feminicidio de mujeres de 0 a 17 años casi cada 7 días en el país, para los mismos meses de 2025 se registró un feminicidio de niñas y mujeres adolescentes en México casi cada 5 días.

El 95 por ciento de las mujeres atendidas en el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (Immujer) es víctima de algún tipo de violencia, informó Mariana Mena Orozco directora del instituto; en promedio, una mujer es canalizada cada trimestre a un albergue para su resguardo.

Los delitos sexuales en Baja California se duplicaron de 2023 a 2024, según estadísticas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a lo que Mariana Mena informó que prevalecen delitos como acoso sexual, pederastia, violación en grado de tentativa, violación equiparada, violación impropia y abuso sexual, “evidentemente en ocasiones se desconoce la situación porque solamente dos de cada 10 personas que sufren violencia tienden a denunciar”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -