El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto Castillo, se pronunció porque las empresas que se apropien del patrimonio cultural de un pueblo o una comunidad indígena paguen regalías por la comercialización de productos identificados con esos bienes.
“Nosotros somos de la idea, o sea, hay una discusión también en el gobierno federal respecto a esto, de que si una marca como Adidas o como cualquier otra se apropia de un elemento cultural es importante que se le paguen regalías al pueblo y a la comunidad indígena”, refirió a pregunta de ZETA el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
La semana pasada la marca de ropa deportiva ofreció una disculpa pública por haber reproducido el diseño de los huaraches confeccionados por los indígenas de Villa de Hidalgo Yalálag con la producción de un calzado al que la empresa alemana denominó Oaxaca Slip-On.
Nieto Castillo manifestó que aun cuando en el gobierno de México hay posturas categóricas en contra de la apropiación del patrimonio cultural, el Instituto a su cargo pertenece a la Secretaría de Economía, de tal suerte que no se opone a que en sector mercantil se haga uso de un bien patrimonial siempre y cuando vaya de por medio el pago de regalías.
“Hay que recordar que el IMPI se encuentra en el ámbito de la Secretaría de Economía y lo que queremos es que haya más desarrollo económico, no que haya menos”, indicó.
Reveló que el Instituto igualmente ha tratado el tema con el Gobierno de Hidalgo a propósito de los tenangos de Doria así como con el de Querétaro con motivo de la muñeca Lele.
Publicidad
“También hemos encontrado muñecas Lele provenientes de China piratas, que sí es importante que se genere un contrato en el cual la empresa se comprometa a pagar equis cantidad, un dólar, dos dólares, por cada una de las prendas, los pares de zapatos que comercialicen”, estableció.
En alusión al nombramiento de Omar Reyes Colmenares al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera en sustitución de Pablo Gómez Álvarez, se dijo convencido de que “la UIF va a retomar la posición de atacar a los grupos de la delincuencia organizada”.
Agregó que “era necesario que (a la UIF) llegara alguien que tuviera conocimiento de la materia”.
Este lunes 18 de agosto Nieto Castillo visitó Tijuana, donde acudió al Colegio de Contadores Públicos de Baja California para ofrecer una en materia de la reforma para el combate al lavado de dinero.
El funcionario federal reconoció que el lavado de dinero ha incrementado en el país y que los controles para hacerle frente a ese delito disminuyeron.
escort
escort
vd1icf