18.3 C
Tijuana
miércoles, agosto 13, 2025
Publicidad

Loreto y Comondú: epicentro de narcoguerra

La violencia en los municipios de Comondú y Loreto no cede, a pesar de aseguramientos y detenciones, más amenazas contras las fuerzas de seguridad, levantones y ejecutados.

El sábado 02 de agosto, alrededor de las 3:00 horas, se registró otro ataque a un padre de familia y su hijo en la calle A, entre Pargos y Delfines de la colonia Miramar, en el municipio de Loreto. El joven contaba con entre 16 y 18 años, el cual murió al llegar al hospital, y su padre, de 50 años y originario de Ciudad Constitución, municipio de Comondú, se encontraba gravemente lesionado.

Publicidad

Anuncio

“Los atacantes se movilizaban en una camioneta Hyundai de color gris, la cual ya había sido reportada como sospechosa y vista justo después de otros eventos violentos en el municipio de Loreto”, puntualizó la fuente de la Mesa de Seguridad Estatal.

Al día siguiente, pasado el mediodía del domingo 03 de agosto, de nuevo quedó registro de un ataque armado: elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) acudieron al reporte de detonaciones de arma de fuego en la colonia Infonavit, allí localizaron el cuerpo de un joven de 24 años sin vida, en un domicilio ubicado en calle Horizonte y Misioneros, con múltiples heridas provocadas por proyectil de arma de fuego.

Publicidad

Anuncio

Ante lo ocurrido, fuerzas de seguridad emprendieron las pesquisas de los responsables, mismos que habían sido avistados saliendo por la carretera con rumbo a Ciudad Constitución.

“Esta detención que se realizó aquí en Loreto, consideramos que es uno de los eventos más importantes, que se realizó el domingo pasado 03 de agosto, ahí en la carretera Transpeninsular, en el tramo de Ligüi de Loreto a Ciudad de Insurgentes; es relevante porque justamente a las 12:30 se había reportado un homicidio ahí en Loreto y habían estado ocurriendo eventos de homicidio. Se informó de las características de un vehículo que había participado en el evento, se inició una persecución desde Loreto, por toda la carretera y fueron intervenidos a mitad de carretera; esas tres personas abandonaron el vehículo y bajaron un poquito al monte tratando de huir y fueron localizados dentro de una cueva; ellos tenían tres armas cortas y un arma larga, un fusil, pero aparte 290 dosis de cristal, traían envoltorios de cocaína 33 y envoltorios de marihuana 41”, comentó Antonio López Rodríguez, Procurador General de Justicia del Estado.

La Mesa de Seguridad celebró la detención de los tres sicarios, mismos que estarían relacionados como generadores de violencia en Comondú y Loreto.

Publicidad

“Tenemos dos detenciones que han sido estratégicas, de generadores de violencia que tenemos: uno de ellos fue en la persecución de Loreto a Comondú, donde se detuvo a uno de los objetivos estratégicos que teníamos; y el otro fue en Comondú también, donde detuvimos a un elemento de la otra facción, donde se puso a disposición ante la Fiscalía General de la República. Tenemos tres en seguimiento, son líderes de cárteles y toda la estructura delincuencial”, apuntó Luis Alfredo Cancino Vicente, secretario de Seguridad Pública Estatal.

David Gracia, de CANIRAC La Paz reconoció que todo mundo sabe que está involucrada la ‘otra empresa’ en sectores comerciales de la ciudad, Foto: Antonio Cervantes

Pero horas más tarde, de nuevo atacaron sicarios: cerca de las 9:00 de la noche del mismo domingo 03 de agosto, una mujer resultó lesionada por disparos de arma de fuego en el Callejón Remigio Garaicer, entre las calles Emiliano Zapata e Independencia de la colonia Centro en el municipio de Loreto. Al llegar las unidades de emergencia, la víctima ya no contaba con signos vitales.

Miembros de la Mesa, confirmaron a ZETA que lo que ocurre en los municipios de Comondú y Loreto, es una disputa entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, aprovechando la coyuntura nacional, los grupos locales se disputan el territorio.

“Se ha aprovechado aquí ese pleito que traen ellos para también tener una pugna entre ellos y que se está generando estos temas de violencia, especialmente aquí en Comondú y en Loreto, en esos dos municipios. Las actividades que hemos tenido se vinculan con este tipo de organizaciones”, reconoció el Procurador General de Justicia.

Apenas la noche del pasado 27 de julio, el joven estudiante de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Edgar Mendoza Ruvalcaba, y su padre, Armando Mendoza Nevárez, fueron atacados a balazos en Villa Morelos, municipio de Comondú, y que el joven perdiera la vida en el lugar; el Procurador informó que las investigaciones continúan para esclarecer el hecho.

“Respecto a la persona que falleció, que dice usted que es estudiante en el Tacoma gris acá en Villa Morelos, donde falleció él y su papá, pues esa investigación todavía la tenemos en proceso, todavía la estamos recabando”, añadió López.

Es el segundo ataque a padre e hijo en menos de una semana en los municipios de Comondú y Loreto, situación que sigue sin control. Tras la captura en la cuesta de Ligüi, nuevas amenazas fueron colocadas en el monumento de bienvenida de Ciudad Constitución.

“Ya se metieron con la familia y eso se paga muy caro; la empresa no perdona. Ahora ya se acabó el respeto hijos de su puta madre, Gobernador y todos los perros… no te van a alcanzar esos doble bandera de los SADAI, estatales y municipales, vamos viendo de qué cuero salen más correas, si los puercos chilangos de la Fiscalía no sueltan a los primos, les va a cargar la verga uno por uno, sobre aviso no hay engaño” (sic), se lee en el narcomensaje.

Antonio López Rodríguez, Procurador General de Justicia del Estado afirmó que requieren una denuncia por cobro de piso para investigar, Foto: Antonio Cervantes

 

DESMANTELAN CÉLULAS DELICTIVAS, PERO SIGUEN OPERANDO

Los crímenes y atentados en los municipios del norte cada vez son más violentos, los miembros de la delincuencia organizada utilizan métodos más sádicos para imponer su ley. Tal es el caso de la delegada del poblado de Villa Morelos, en el municipio de Comondú, María del Socorro Amarillas Márquez; a quien según los datos recabados por habitantes del municipio, la ubican como familiar de un miembro de una célula y que desarrolla actividades criminales. Alrededor de las 10:50 horas de este viernes 01 de agosto, se recibió el reporte de disparos de arma de fuego y un vehículo incendiado en un domicilio de Villa Morelos; el domicilio era de la delegada y se ubica sobre la calle sin nombre y carretera Transpeninsular; la víctima huyó de inmediato.

“Decirte si la víctima tenía relación con alguien de la delincuencia organizada no es información que te pudiera (dar), a pesar de que la supiera, a pesar de que la tuviera vertida en carpeta, pues no te la puedo verter; pero si hay disparos de arma de fuego e incendiaron el vehículo, puedes sacar una conclusión de cuál es la situación. Las investigaciones tendrán que apuntar si esto se derivó de una agresión, y si esa agresión es derivada de sus funciones como servidora pública o de otras funciones distintas”, especificó Antonio López.

Pese a los esfuerzos de la Mesa de Seguridad y los múltiples aseguramientos al Cártel de Sinaloa en los últimos tres meses, es imposible que el gobierno del estado pueda contener la violencia en la entidad.

Aseguraron que los múltiples operativos han mermado sólo un poco la operatividad de la delincuencia organizada, pero no es suficiente para detener sus operaciones.

“Estamos en un estado que tiene más extensión de mar que cualquier otro, y que con una embarcación te pueden llegar por cualquier lado. Y esta delincuencia organizada tiene muchísima gente trabajando para ellos, y eso lo vemos nosotros todos los días y hay que ir trabajando, y a pesar de todas estas acciones que le hemos puesto, de toda esa droga que le hemos quitado, de todas esas armas que le hemos quitado, todos los vehículos. Tienen toda esa operatividad que han estado trabajando durante muchos años, durante mucho tiempo”, expuso Antonio López.

Aun así, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Luis Alfredo Cancino Vicente, dijo que pese al equipamiento, adquisición de drones, vehículos y demás, no será suficiente para contener a la delincuencia.

“Si el equipo y la tecnología son suficientes para terminar con la delincuencia en todos los ámbitos y no tener ningún delito en algún lugar, eso no es cierto. Ha habido explosiones en las Torres Gemelas, hay atentados en Francia, hay atentados en Alemania, son temas que la verdad por más equipo que tengamos no lo vamos a poder evitar y pasa en los países de primer mundo”, indicó el Secretario de Seguridad.

Durante los últimos tres meses han sido golpes duros a una y otra agrupación delictiva, dos de cinco objetivos prioritarios cayeron, uno por cada lado, según dijeron, pero para que esto termine deben desarticular completamente las redes de apoyo de los grupos delincuenciales.

“Nomás en el periodo de mayo a julio en cada una de las acciones de las diferentes instituciones de seguridad se han detenido 46 personas, se han asegurado 43 vehículos, se han asegurado 35 armas cortas, 31 armas largas, 2 mil 634 cartuchos útiles; se ha asegurado seis equipos tácticos, se han asegurado 256 mil 183 dosis de droga. Dentro de esas dosis son 6.15 kilogramos de marihuana, son mil 021 kilogramos de metanfetamina, 27 kilogramos de cocaína; además, se han asegurado 50 máquinas tragamonedas, se han recogido 20 cámaras parásitas y se han asegurado 14 armas réplicas”, contabilizó el Procurador General de Justicia.

 

FUNCIONARIOS PÚBLICOS INVOLUCRADOS EN CRÍMENES

El pasado 29 de julio fue confirmado un aseguramiento inédito: la detención de seis  elementos de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito en Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos, agentes que estuvieron relacionados con la desaparición de dos jóvenes, uno de ellos menor de edad.

El homicidio del comerciante de mariscos asesinado en La Paz, una línea de investigación apunta a su actividad preponderante en Puerto San Carlos, Foto: Antonio Cervantes

Según los datos proporcionados a ZETA, los jóvenes Pablo Figueroa Martínez, de 21 años, y Xandro Jesús Torres Procopio, de 17 años, fueron vistos por última vez el 26 de junio cuando fueron detenidos por los agentes municipales. Sin embargo, su registro en barandilla nunca se dio.

“La investigación que se realizó por la desaparición de estos dos jóvenes, desplegaron diversas líneas de investigación, se logró recabar cierta información que poco a poco se fue recopilando, y desafortunadamente apuntó a agentes de seguridad municipal, en grado de todavía de probabilidad. Sin embargo, los datos indican que hay probabilidad de que ellos hayan participado en la detención de estos jóvenes, y que después de la detención ya no fue posible localizarlos, y pues este hecho material encuadra en el tipo de desaparición forzada por servidores públicos”, confirmó López Rodríguez.

Los agentes de seguridad vinculados fueron identificados como: Alejandra N., de 32 años, originaria del estado de Sinaloa; Ramón N., de 30 años y originario de la Ciudad de México; Sergio N., de 23 años, del estado de Chiapas; Jesús N., de 33 años; José N., de 26 años y Pedro N., de 21 años; estos últimos originarios de Baja California Sur.

El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, lamentó lo ocurrido e hizo un llamado a la corporación a seguir atendiendo de primera mano el tema de seguridad, ya que es prioridad mantener una Policía confiable para los ciudadanos.

“Vamos a procurar hacer los cambios necesarios dentro de la propia corporación, para que realmente pueda funcionar como debe, salvaguardando la integridad de las personas y no todo lo contrario. Todo el peso de la ley a quien tenga que caer”, declaró Christian Agúndez Gómez.

El Procurador confirmó este martes 05 de agosto que los oficiales quedaron vinculados a proceso por el delito de desaparición forzada, y debido a la gravedad del delito tendrán pasar todo su proceso penal tras las rejas.

“Ayer estas personas quedaron vinculadas a proceso, el juez dio tres meses de investigación complementaria y determinó la prisión preventiva de las personas oficiosa, por el tiempo que dure el proceso penal. Ordenó obviamente que, y se lo comunico a ustedes, de mantener en reserva los datos personales de estas personas. La juez consideró que los datos que aportó el Ministerio Público como probabilidad de que ellos habían cometido el delito fueron suficientes”, celebró Antonio López.

El Secretario de Seguridad Pública aseguró que no es garantía que servidores públicos aprueben su examen, sino que deben seguir con protocolos para proteger a los ciudadanos y no desaparecerlos como se sospecha en esta ocasión.

“¿Nos garantiza el examen de C3 que el elemento va a ser completamente confiable? Lo que nos garantiza el examen de C3 es que hasta el momento de su evaluación, el personal de las corporaciones de seguridad son confiables. Lo que pase en los próximos tres años, lógicamente, no lo podemos avalar porque no están haciendo evaluados a futuro, de ahí viene el tema del examen de C3, pero lógicamente cada corporación, cada director y cada comandante tiene la responsabilidad de estar verificando que sus elementos estén trabajando de forma adecuada”, concluyó Cancino Vicente.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Antonio Cervantes
Antonio Cervantes
Antonio Cervantes Antonio Cervantes Antonio T 42 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Responder a Ricky Sanford Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -