19.4 C
Tijuana
martes, julio 22, 2025
Publicidad

Morena protege “a corruptos y violentadores”: dirigente del PAN en BC

La dirigente del Partido Acción Nacional en Baja California, Lizbeth Mata Lozano, cuestionó que la líder de Morena en el país, Luisa María Alcalde Luján, haya dicho que en ese instituto político no se protegen actos de corrupción.

“Totalmente falso. Morena protege a todos los que son integrantes de su propio partido. A corruptos y a violentadores”, refirió a ZETA la presidente del Comité Directivo Estatal del PAN este lunes 21 de julio.

Publicidad

Anuncio

En la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, celebrada el 20 de julio, Alcalde Luján recalcó que esa fuerza política desde sus inicios se caracterizó por pronunciarse en contra de la impunidad y de los pactos mafiosos que a decir de la dirigente nacional prevalecieron por décadas desde el ámbito del poder.

“…lo seguiremos haciendo porque Morena no encubre a nadie, militante o no, que incurra en prácticas corruptas”, acentuó Alcalde Luján, en una sesión en la que militantes de ese instituto político se manifestaron en respaldo al senador Adán Augusto López Hernández, en cuyo caso durante su gestión como gobernador de Tabasco contó con la colaboración, al frente de la Secretaría de Seguridad, de Hernán Bermúdez, a quien se le atribuyen vínculos con el grupo delictivo La Barredora.

Publicidad

Anuncio

Con motivo de la consigna de Alcalce Luján de no encubrir a quien incurra en irregularidades la dirigente estatal del PAN se dijo escéptica de que el partido en el poder fuera a propiciar que el ex coordinador de Proyectos Estratégicos del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Carlos Torres Torres, así como el ex secretario de Bienestar municipal, Erik Morales Elvira, sean investigados por su presunta responsabilidad en actos de carácter ilícito.

“Estamos en la incertidumbre total. Estamos esperando una investigación de Estados Unidos y claramente en México no existe ninguna investigación porque hay protección”, manifestó la exdiputada federal en alusión a Carlos Torres, quien igualmente renunció a la coordinación de proyectos que ocupaba en el gobierno del estado, encabezado por su esposa, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Publicidad

El 3 de junio, Torres informó que había renunciado a los cargos honorarios que desempeñaba en las administraciones municipal y estatal. Cerca de un mes antes, el 10 mayo dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos le había revocado su visado. De acuerdo con un reportaje publicado por ZETA el 16 de mayo, la revocación del documento habría sido consecuencia de una investigación emprendida en ese país por actos que podrían redundar en “lavado de dinero y conspiración” para cometer otros ilícitos.

“Qué se le tiene que investigar. Primero por qué le retiraron la visa. Ese es un acto, es un hecho. Le retiraron la visa y lo que sí sabemos son los lineamientos de por qué retiran una visa a un ciudadano y además, agreguemos que no es cualquier ciudadano. Es la gobernadora (a quien igualmente le revocaron la visa) y es su esposo”, señaló Mata Lozano.

“Entonces, primero, partimos de ahí. Lo segundo preocupante es el tema del recurso público, que es millones y millones de pesos usados en proyectos estratégicos en donde no sabemos absolutamente nada de auditoría y el uso del recurso, y lo tercero, muy preocupante, es que el señor se sentaba en Mesas de Seguridad. Él estaba en Mesas de Seguridad opinando y generando participación. Eso por supuesto debería ser ilegal”, asentó.

También detalló en torno a la situación en la que se vio involucrado el exboxeador profesional Erik Morales Elvira a raíz de que se interpusiera una denuncia en su contra ante la Fiscalía General del Estado (el 9 de julio) y ante la Sindicatura Procuradora (el 10 de julio) por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual. Acusación que dio lugar a que el tijuanense renunciara a la titularidad de la Secretaría de Bienestar en el XXV Ayuntamiento.

“Hay que decirlo con claridad, el tema del ‘Terrible’ Morales aquí en Tijuana es un tema que debe dejar un antecedente de investigación”, indicó Mata Lozano.

Recordó que la fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, está citada para comparecer en el Congreso del Estado el 13 de agosto. De ahí que considerara que su comparecencia será importante a propósito de las indagaciones en curso por la denuncia contra Morales Elvira, a la cual le antecede otra por su presunta responsabilidad municipal en el delito de hostigamiento sexual.

“Está en sus manos el que pueda avanzar una investigación”, expuso Mata Lozano en referencia a la fiscal Andrade Ramírez.

“No debe de tener defensa un violentador, debe de generar una investigación, sobre todo si hay pruebas latentes y así se menciona por parte de quienes denuncian no solamente es retirarse del cargo, debe de haber una consecuencia y además hay que decirlo, es una persona que ha protegido la gobernadora innumerables veces”, mencionó.

Afirmó que la Fiscalía General del Estado no se constituye como una entidad autónoma.

“También desde aquí hago un llamado a la fiscal. Lo he dicho puntualmente. Tiene que dejar de ser edecán de la gobernadora. La fiscalía es una institución autónoma, no es acompañar a eventos sociales a la gobernadora, es generar respuestas y resultados”, remarcó.

Reprochó que tal como declaró la fiscal especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Hortencia Noriega León, hasta el jueves de la semana pasada, ninguna de las dos carpetas abiertas con motivo de las denuncias contra Morales Elvira se había judicializado.

“Ahora también tendremos que generar investigación a la propia fiscalía, porque se entiende que se está protegiendo. Cómo deslindarse de que no es así. Generando su trabajo, investigando, pero todos sabemos que la fiscalía dependiendo el asunto lo acelera o lo disminuye. Entonces queremos objetividad y queremos trabajo real. No queremos que haya condescendencias sólo por ser del mismo partido”, remató.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

2 COMMENTS

Responder a kıbrısın teknoloji noktası Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -