23.3 C
Tijuana
lunes, julio 7, 2025
Publicidad

Dirigente del PAN pide a Sheinbaum presentar iniciativa sobre geolocalización de personas

El dirigente del Partido Acción Nacional, Jorge Romero Herrera, conminó a la presidente de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, a presentar una iniciativa en la que se establezca que se requiere de una orden judicial para geolocalizar a personas.

Ello en razón de la postura de la mandataria emanada de Morena, referente a que con la nueva disposición no se pretende espiar a la ciudadanía.

Publicidad

Anuncio

En su conferencia del 4 de julio Claudia Sheinbaum recalcó: “es falso que la Ley de Telecomunicaciones sea una ley de espionaje, o también la de inteligencia e investigación. En el caso del artículo 183: ‘Los operadores están obligados a colaborar con autoridades de seguridad y procuración de justicia en términos que establecen las leyes”.

Legisladores del PAN, como el senador por Baja California, Gustavo Sánchez Vázquez, habían dicho que “la intervención del Estado por georreferenciación de dispositivos celulares en tiempo real”, medida contemplada en la Ley de Telecomunicaciones, podría redundar en un “espionaje sin control judicial”.

Publicidad

Anuncio

El 1 de julio el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, puntualizó que “los concesionarios de telecomunicaciones, autorizados o proveedores de servicios de aplicaciones y contenidos de los equipos de comunicación móvil concesionarios, están obligados a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia”.

Sostuvo que, de cualquier manera, el artículo 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece que la intervención de equipos telefónicos o localización de personas ha de proceder siempre y cuando el Ministerio Público lo considere necesario mediante orden judicial.

Publicidad

En un pronunciamiento emitido este domingo 6 de julio el presidente del Comité Ejecutivo Nacional panista, Romero Herrera, manifestó que recientemente también se votó la nueva Ley de la Guardia Nacional y que la normatividad quedó exenta de un artículo en el que se establecía que para proceder con la geolocalización se requería una orden judicial.

Dirigiéndose a Sheinbaum el líder partidista refirió: “Usted dice que mentimos porque señala que ese artículo (183) refiere que se hará según las leyes aplicables, nada más que con ese mismo argumento yo le digo cuál es otra ley igual de aplicable: la nueva Ley de la Guardia Nacional, que ustedes también volvieron a votar recién en estos días, y que en su artículo 9 claramente antes de esta reforma señalaba que para geolocalizar personas se ocupaba de una previa autorización judicial, ustedes acaban de quitarle precisamente esa parte”.

De ahí que Romero Herrera conminara a la presidente de México a presentar otra propuesta: “Mande usted una iniciativa en donde quede perfectamente claro que para poder geolocalizar a una persona se requiere de orden judicial”. (Eduardo Andrade Uribe)

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

2 COMMENTS

Responder a jili pg Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -