22.6 C
Tijuana
lunes, julio 21, 2025
Publicidad

Deberíamos recordar

La salida del Tte. Coronel Julián Leyzaola como director de Seguridad Pública de Mexicali no fue tan sorpresiva como su llegada hace alrededor de 16 semanas. Recordamos su trabajo en Tijuana, hará cosa de 8 o 9 años. Lo bueno y lo malo, lo que hizo como titular y su aportación al Consejo Estatal de Seguridad. Al asumir su responsabilidad en Mexicali, nos preocupó, como a muchos, no tan sólo por su conducta de años pasados, sino, especialmente, por su salud física. Necesita cuidados especiales, descansar y disfrutar de la familia; ya bastante ha trabajado.

Recordemos que Tijuana en especial, padeció una época terrible por la inseguridad que generaban los famosos cárteles. El grupo político gobernante no gusta de recordar las cosas buenas que se hicieron en el pasado. Justo cuando gobernaba el Lic. José Guadalupe Osuna, tuvo la visión de nombrar coordinador del Consejo Estatal de Seguridad al Gral. Alfonso Duarte Mújica, quien tuvo la inteligencia de unir los esfuerzos de los mandos policiacos -Capella, De la Rosa, Leyzaola y al procurador Rommel Moreño (con ñ)-. Los resultados son historia que deberíamos recordar todos, nos guste o no, porque redujeron al mínimo la violencia.

Publicidad

Anuncio

Nos recuerda lo declarado hace unos días por el presidente de la Asociación de Policías Retirados de Tijuana. Asegura que el gobierno de Ismael Burgueño no les ha presentado ninguna respuesta o proyecto lógico, real, de entregar una pensión mínima, a las viudas de los policías fallecidos en el cumplimiento de su deber. Ciertamente el adeudo viene de varios años atrás. Y consideremos que al actual alcalde no tocó elaborar la Ley de Egresos 2025. Pero quizá pueda sensibilizarse para que la justa petición de las viudas, tenga respuesta positiva para el 2026.  La ciudadanía debería considerar que los policías y bomberos diariamente exponen sus vidas y son los peor tratados económicamente. ¿Cómo ayudarlos?

Nota 1.  Un amable lector nos escribió a propósito de lo comentado aquí: “Estas autoridades cacarean mucho el huevo, antes de ponerlo”. Su reclamo: ¿qué opina de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” y el arranque de la obra con la presencia de la gobernadora?

Publicidad

Anuncio

Nota 2.  Lo primero: que la extraordinaria Rosario Castellanos fue una literata excepcional. Muchos libros de ella enriquecen nuestra personal biblioteca, incluyendo uno titulado “Sobre Cultura Femenina”, que es su tesis. Es un tesoro. Y lamentamos tremendamente que su nombre esté en unos viejos edificios que se caen. Ni es universidad, menos nacional.

Nota 3. Claro, el nombre no lo puso la gobernadora; es un programa nacional, como toda obra de Morena. Recordemos las universidades “Benito Juárez”, un absoluto fracaso, dicen los que saben. Seguro tienen razón.

Publicidad

 

Luz Elena Picos es directora de Red Social de Tijuana.

Correo electrónico: [email protected] www.lagacetaredsocial.com

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Luz Elena Picos
Luz Elena Picos
Luz Elena Picos Luz Elena Picos Luz Elena 16 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -