23.6 C
Tijuana
lunes, julio 7, 2025
Publicidad

Ahorran para ganar

¿Lo cree? Quienes temporalmente gobiernan, siempre creen tener razón al mandar. Para los que dudan, recuerdan los millones de votos que “el pueblo bueno y sabio” los hizo triunfadores. Aunque sea pírrico, de 100 millones de posibles votantes, solo captaron alrededor del 10%, así que deberían ser más modestos y buscar la forma de pensarlo mejor. ¿Cómo? Simple, actuando con inteligencia, escuchando opiniones de los que saben y al que los contradigan, no verlos como enemigos.

A mediados de junio, se observó un serio desacuerdo ciudadano sobre la pretensión del gobierno federal por la ampliación del puerto de El Sauzal. Ojalá que los escuchen, porque las personas que conocen, aseguran serias afectaciones para los residentes de esa zona y para el mismo movimiento en las actuales instalaciones marítimas. Hoy, los miles de contenedores, han complicado el movimiento de esos muy antiguos residentes. Sus traslados, seguridad y hasta el comercio indebido.

Publicidad

Anuncio

Curioso que hace un año las autoridades hablaban con gran entusiasmo de Bahía Colonet para un puerto “que le haría la competencia a Long Beach”. Seguramente pensaron que sería menos costoso en El Sauzal, los empresarios de la construcción prefieren edificar en donde no paguen infraestructura básica. Observe en Playas de Tijuana y en la misma zona central de esta ciudad. Hay docenas de edificios, en pequeños espacios “la ciudad crece hacia arriba” dicen orgullosamente los que ahorran, para ganar. Salgan de la ciudad para aprovechar las hectáreas que están libre del fundo legal de las ciudades, pero exige inversión.

Quizá por eso, la proliferación de puestos callejeros de alimentos, han surgido como hongos en los alrededores de las nuevas construcciones; es difícil para los trabajadores llevar sus alimentos, antes cargaban con lonchera, hoy mejor se acercan a esos miles de puestos. En el pasado se exigía un documento de Salubridad como garantía de la buena salud del “emprendedor”.  Vale la pena recordar las cosas buenas que se hacían en el pasado para proteger seguridad y salud de los consumidores. Hoy ni eso. Las autoridades creen que trajeron la panacea. ¡Y ni quejarse!

Publicidad

Anuncio

Nota 1. En gobiernos panistas, había inspectores ciudadanos de la misma colonia. Contribuyeron al cumplimiento del Reglamento de Limpia. Recordaban la obligación: barrer banqueta y calle frente a nuestros hogares. Hoy se ven colonias y fraccionamientos cuyos dueños no conocen la escoba.

Nota 2. Observando las mañaneras — los noticieros se nutren con esas actuaciones—  parecen inventadas para ahorrar los costos de Notimex que desapareció, por obra de la periodista Isabel Arvide. Burócratas aspirantes a la actuación.

Publicidad

Nota 3. Un tal López Gatell identificado como el Dr. Muerte, representará a la presidenta en la Organización Mundial de la Salud. ¡En serio!

 

Luz Elena Picos es directora de Red Social de Tijuana.

Correo electrónico: [email protected]  www.lagacetaredsocial.com

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Luz Elena Picos
Luz Elena Picos
Luz Elena Picos Luz Elena Picos Luz Elena 16 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -