23.9 C
Tijuana
lunes, junio 30, 2025
Publicidad

Una guerra, dos mentalidades; dos objetivos, dos estrategias

El 8 de junio de 632 d.C. muere Mahoma, quien había creado una mentalidad de unidad entre las tribus nómadas de los desiertos árabes con su hégira, con el escape de La Meca a Medina. Sin embargo, el mismo día de su muerte inician rompimientos cataclísmicos y perdurables dentro de los mahometanos, pues un grupo numeroso decide asesinar cruelmente a su yerno Alí (nombrado sucesor); así nace la división entre los chiitas y sunitas.

Irán es el centro de los chiitas y sus aleatorios fanáticos creen en que el martirologio trae premios en el otro mundo; entre otros, 18 huríes (bellas damas que los esperan en el más allá para compensar el dolor del sufrimiento del martirio). Cuando el levantamiento chiita elimina al Sha de Irán, entra un manto gris sobre el pueblo iraní, donde se relega a las mujeres a segundo término aplicando la sharia (ley máxima de los musulmanes que obliga a conductas y vestidos retrógrados, entre ellos el usar las hijab y burkas).

Publicidad

Anuncio

Afortunadamente para los que viven junto al Golfo Pérsico, encontraron enormes extensiones de energéticos de gas y petróleo que los han hecho inmensurablemente ricos e influyentes en los aconteceres del mundo.

En 1948 nace el estado de Israel en la antigua tierra de Judea y Samaria, donde los judíos habían vivido por siglos y de donde fueron expulsados por Tito Flavio Vespasiano y el imperio romano después de la destrucción de Jerusalén. La segunda guerra mundial propició una emigración importante de judíos a Israel que eran los restos de los torturados en los campos de concentración. En el momento mismo que las Naciones Unidas declaran la independencia de la división propiciada por ellos, siete ejércitos árabes atacan al naciente estado de Israel, quienes, peleando con desesperación y denuedo, logran detener a los depredadores árabes que ya se repartían golosos los espacios que serían conquistados dentro del estado de Israel; sin embargo de la desesperación, los civiles israelíes toman las armas y luchan con valentía, logrando detener a las huestes de los siete ejércitos que se pelean entre sí por el mando y por los despojos.

Publicidad

Anuncio

Desde ese momento, Irán empieza a planear la destrucción del naciente estado, quien es acosado por varias guerras más que ocurren en el 56, 67, 73, más un constante acecho que no permite al estado judío vivir en paz. Con gran inteligencia, Irán va creando “proxy armies”, o sea, utiliza a terceros para ir planteando un cerco mortal contra el estado de Israel. En el oeste se presenta Hamas, en el norte (Líbano) está Hezbolá, en el noroeste está Siria, en el sureste está Irak, en el sur de Arabia está el Yemen y con ello la parte belicosa de los Huties.

Todos los grupos subsidiados por Irán e indoctrinados denodadamente por éste también va creando un cerco de fuego al estado de Israel, al grado tal que se pusieron de acuerdo para, simultáneamente, el 7 de octubre de 2024 atacar lo que hubiera sido muy probablemente la destrucción del estado de Israel ante el embate de fuerzas bien avitualladas, bien entrenadas y profundamente convencidas del odio hacia Israel.

Publicidad

Por alguna situación incomprensible, sólo Hamás atacó, matando a mil 200 civiles de Israel que estaban en la fiesta y capturando a 600 rehenes, lo que recibió una dura y contundente respuesta del estado judío, que ha durado cerca de dos años con la destrucción prácticamente de toda la franja de Gaza.

Por su parte, desde, Líbano Hezbolá empezó a lanzar miríadas de proyectiles balísticos contra Israel, que eran detenidos por el sistema de defensa denominado “Iron Dome”, hasta que Israel, con una bien planeada estrategia y una inteligencia formidable, prácticamente descabezó a los mandos de Hezbolá junto con su líder máximo y un feroz bombardeo a todas las instalaciones militares por ellos establecidos. Lo que rebotó con el debilitamiento del presidente de Siria Hafez Al-Asad, quien fue destituido y enviado a vivir a Rusia, siendo reemplazado por un gobierno afín a Turquía. Yemen lanzó eficientes proyectiles que impactaron zonas urbanas de Israel y que fueron respondidos por la práctica destrucción de sus puertos y de sus instalaciones petroleras.

Ante la derrota de sus “proxy armies”, Irán tuvo que tomar decisiones directas, enviando 300 proyectiles contra Israel, que fueron prácticamente derribados en su totalidad, por medio del “Iron Dome”.

Un constante en las negociaciones y diálogos entre Irán y Occidente ha sido el control del crecimiento de instalaciones atómicas que pudieran derivar en la creación de bombas nucleares. Estas negociaciones una y otra vez se han extinguido y cancelado sin resultados reales y después de una serie de sanciones que afectaron el crecimiento de Irán.

Ante la posibilidad innegable de que pronto Teherán tendría bombas atómicas y una buena capacidad de proyectiles inteligentes, Israel lanzó un ataque preventivo contra estas instalaciones, intentando de una buena y santa vez detener a la onda iraní.

Estados Unidos lanzó un ataque contra los tres desarrollos nucleares de Irán con bombas de inmersión en la tierra hasta 100 metros y que en teoría prácticamente han destruido totalmente la habilidad de producir bombas atómicas.

Se analizan diferentes escenarios:

1.- La caída del régimen de Irán.

2.- Que la guerra se prolongue basado en la residencia del pueblo iraní.

3.- Que haya una negociación que permita una paz duradera entre Israel y sus vecinos, incluido Irán. Zanjando el rencor de Irán contra Israel para que ya no haya “proxys armies” y surja un nuevo amanecer en el Medio Oriente.

Mientras tanto, la ecuación no está resuelta, la incertidumbre continúa, la posibilidad de una guerra mundial, la inflación acelerada por la subida de los precios de los energéticos.

Continuaremos la próxima semana deseando que este volátil panorama se resuelva rápido y en paz.

 

José Galicot es empresario radicado en Tijuana.

Correo: [email protected]

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -